Listar por tema "Identidad cultural"
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Culturas tradicionales y educación artística en el contexto escolar: posibilidades para una formación identitaria desde el arte.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El presente trabajo tiene como objetivo observar y analizar conceptos ligados a las ideas de tradición e identidad, para posteriormente contribuir al desarrollo e integración de la cultura tradicional desde el plano ... -
Desde el útero: visibilización y valoración de la artista latinoamericana como sujeto de creación
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)El presente seminario de grado titulado: “Desde el Útero, Visibilización y valoración de la mujer artista Latinoamericana como sujeto de creación” es una propuesta Integral desde las artes visuales y musicales que está ... -
Investigación en Terreno: Las raíces como construcción pedagógica y reconocimiento de la Cultura patrimonial de la Comuna de Las Cabras
(Chile: UCSH, 2022)Para un territorio, la memoria histórica e identidad, posibilita que las personas puedan tener en la conciencia y en el recuerdo el acierto de los hechos patrimoniales ocurridos en épocas pasadas y que permite en tiempo ... -
La fruta y la magia de los relatos campesinos tradicionales chilenos: el reencantamiento de lo saludable
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)En primer lugar la importancia simbólica que poseen las frutas dentro del mundo campesino e indígena en Chile, ha sido progresivamente desplazado por el interés económico que representan estas para el desarrollo del país. ... -
Más allá de un rastro :rescate de la memoria e identidad visual y musical entre los años 1965-1973 en la sociedad chilena para una pedagogía de la memoria desde la Educación Artística.
(Santiago, Chile: UCSH; 2014., 2014)El presente seminario “Más allá de un rastro: Rescate de la Memoria e Identidad Visual y Musical entre los años 1965-1973 en la Sociedad Chilena para una Pedagogía de la Memoria desde la Educación Artística” corresponde ... -
Muralismo como patrimonio cultural en la Villa San Miguel :perpetuar el color de lo sueños en los muros, una lucha contra el olvido
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)El presente trabajo pretende mediante el recorrido de los conceptos de patrimonio, cultural, muralismo, capital cultural y simbólico, barrió y espacio público responder la pregunta ¿Cuáles son los capitales culturales que ... -
La música como recurso pedagógico en la formación de la identidad cultural de los niños y niñas del nivel medio mayor, durante el contexto de pandemia del COVID-19
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)Durante el confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19 la educación chilena y global estuvo sujeta a grandes cambios que modificaron las formas de llevar a cabo las prácticas de enseñanza en todas las instituciones ... -
Programa Okupa, un encuentro entre paradigmas sobre la educación artística en la escuela.
(Santiago, Chile: UCSH; 2011., 2011)Este estudio consta de una exhaustiva recopilación de información, la cual nos permite recabar datos que conforman el surgimiento histórico y político el Programa Okupa, su funcionamiento, las áreas que aborda, sus principales ...