Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas. Escuela de Trabajo Social
dc.contributor.advisorContreras Duarte, Ana María [prof. guía]
dc.creatorInzunza Oñate, Nora de las Mercedes
dc.date.accessioned2021-10-12T15:06:58Z
dc.date.available2021-10-12T15:06:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifier121898
dc.identifier.otherMAGTSOL C764p 2018 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1016
dc.descriptionTesis (Magíster en Intervención Social, Mención Familias) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018
dc.description.abstractEl punto de partida de esta tesis es el interés de la estudiante por debatir sobre la participación social como una acción que puede contribuir al acercamiento a la democracia y a la construcción de los ciudadanos del futuro. A partir de los relatos de los estudiantes del Centro Educacional Huechuraba se busca acceder a sus vivencias y experiencias de participación en el centro, constituyendo sus discursos en objeto de análisis. Las fuentes de información principal son estudiantes de segundo ciclo de educación básica y a los estudiantes de 1° y 2° año de enseñanza media, ambos grupos lideran el centro de estudiantes existente en la institución y son los que tienen mayor nivel de participación en el centro educativo. La educación en Chile se encuentra en constante cambio y uno de los puntos que mueve el dialogo y la elaboración de políticas educativas es la participación de los estudiantes. En la actualidad la participación de la sociedad Chilena es considerada como de baja intensidad, por ello, es de suma importancia valorar esta dimensión en el área educativa poner en el debate lo que piensan, sienten y creen de la participación los estudiantes del Centro Educacional Huechuraba, si es reconocida su participación, si se sienten sujetos de derecho y si sienten que los cambios impulsados son suficientes para sentirse verdaderos protagonistas. Además se pretende mostrar a esta parte de la población estudiantil que no ha sido protagonista ni participante de ninguna de las movilizaciones de los últimos años, sin embargo, son quienes absorben las políticas que impulsa el estado en esta materia, además de ser niños, niñas y adolescentes pertenecientes a uno de los sectores más empobrecidos, marginados y estigmatizado de la región Metropolitana. El camino teórico para abordar esta problemática destaca la importancia que se atribuye al capital social existente en los estudiantes y a su voluntad individual como generadora de una mayor participación social en los asuntos escolares. Esta participación de alguna manera impulsa cambios en la gestión escolar y por consecuencia un incremento en la calidad de la educación. En este sentido, se analiza la inclusión de la ley de consejo escolar y la Política de convivencia escolar estratégica que han incorporado los últimos gobiernos a propósito de las innumerables movilizaciones estudiantiles lideradas por los y las estudiantes desde el año 2005 en adelante. El acercamiento metodológico fue a través de la investigación cualitativa y la técnica de entrevista a profundidad individuales y grupales a dichos estudiantes. Con los resultados se confirma la limitada participación de estos, la falta de protagonismo en las decisiones del establecimiento y la falta de colaboración de los adultos responsables de la entrega de herramientas en esta materia. Palabras clave: participación social, educación, derechos de los niños, democracia y ciudadanía.
dc.format.extent86 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectParticipación social -- investigaciones
dc.subjectCalidad de la educación -- investigaciones
dc.subjectRendimiento en la educación -- investigaciones
dc.titleLa participación social en el Centro Educacional Huechuraba, una visión desde los y las estudiantes
dc.typeTesis
dc.file.name121898.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)