Buscar
Mostrando ítems 1-3 de 3
La voz de la memoria como recurso narrativo en huachos y huachas para representar el sujeto subalterno en cuatro novelas chilenas del siglo XX :Hijuna, de Carlos Sepulvedad Leyton (1934); Óxido de Carmen, de Ana María del Río Correa (1986); El río, de Alfredo Gómez Morel (1962; En voz baja, de Alejandra Costamagna Crivelli (1996)
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)
La presente investigación de Seminario aborda la manera en que la voz de la memoria, representada en sujetos huachos y huachas de las novelas Hijuna de Carlos Sepúlveda Leyton, Óxido de Carmen de Ana María del Río, El Río ...
Representación de la detective en la literatura chilena en las obras Asesinato en La Moneda (2007), de Elizabeth Subercaseaux y Nuestra Señora de la Soledad (1999), de Marcela Serrano
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)
Dentro de los múltiples cambios que ha sufrido el género policial a lo largo del
tiempo, se encuentran la incorporación de fenómenos culturales y sociales a su trama. Este
fenómeno surge en Latinoamérica, escenario donde ...
Análisis crítico del discurso periodístico de Rosario Orrego en la Revista de Valparaíso
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)
El objeto de este trabajo lo constituyen los discursos periodísticos de Rosario Orrego dentro de sus dos únicos volúmenes de la Revista de Valparaíso (1873-1874), de los cuales nos interesa estudiar el modo en que la ...