Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorFigueroa Muñoz, Chris Alejandro
dc.contributorGuerra Vera, Sergio Marcelo
dc.contributorMella Amaya, Ignacio Andrés
dc.contributor.advisorSalamanca Salucci, Marcelo [prof. guía]
dc.creatorAlfaro Ramírez, René Alfredo
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:13Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:10:48Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:13Z
dc.date.available2022-03-29T13:10:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifier123366
dc.identifier.otherPSICOL S159e 2018 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1636
dc.descriptionTesis (Psicólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018
dc.description.abstractLa presente investigación de carácter cualitativo se enfoca en analizar las Estrategias de Afrontamiento utilizadas por madres de hijos con TEA nivel 1 frente al proceso de Duelo. Primero, se exponen los antecedentes referentes a la investigación, los cuales buscan contextualizar e informar al lector sobre qué es el Trastorno Espectro Autista nivel 1 y cómo el concepto ha ido variando con el transcurso del tiempo, señalando cuáles son las características a ctuales del trastorno. Luego, se explica y describen las alteraciones que suceden al interior del sistema familiar, producto de los conflictos que experimentan al enfrentarse a una situación novedosa, ya que en su mayoría son las madres las tienen que lid hijo. iar con los cuidados del La técnica de recolección de datos utilizada es la entrevista semiestructurada, las cuales son dirigidas a madres pertenecientes a la Casa Taller Del Árbol, ubicado en Santiago de Chile. La información recopilada se interpr etará a través del Análisis de contenido, permitiendo comprender la situación que experimentan las madres al convivir con un hijo con este trastorno, y al mismo tiempo conocer las estrategias de afrontamiento que utilizan para hacerle frente a esta situación. Generalmente los resultados arrojan que las madres consideran no pasar por un proceso de duelo de forma negativa, ya que algunas consideran que la condición del hijo permitió unir a la familia, ya que fortalece los vínculos de los integrantes en los d subsistemas familiares. isti ntos Dentro del sistema familiar se observaron cambios en la dinámica, por lo que se comprueban algunos aspectos de la teoría, como por ejemplo; la marcación de roles, distanciamiento de la pareja conyugal, desarrollo de diferen por parte de los padres con el hijo tes tipos de vínculo que presenta el trastorno, entre otros. Finalmente, se visualiza que las estrategias de afrontamiento usadas por las madres para sobrellevar la situación se centran mayoritariamente desde la emoción Palabras claves: y la resolución del conflicto. TEA nivel 1, Duelo, Etapas del Duelo, Estrategias de Afrontamiento.
dc.format.extent152 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCrianza de niños
dc.subjectMadres e hijos
dc.subjectAutismo en niños
dc.titleEstrategias de afrontamiento utilizadas por madres de hijos con TEA nivel 1 frente al proceso de duelo.
dc.typeSeminario de título
dc.file.name123366.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)