Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorLara Mesías, Priscilla
dc.contributorYañez Fuentes, Camila María Jesús
dc.contributor.advisorDighero Contreras, Daniela Paz [prof. guía]
dc.creatorChacón Lahr, Iván Ignacio
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:14Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:10:50Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:14Z
dc.date.available2022-03-29T13:10:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifier123377
dc.identifier.otherPSICOL D574a 2018 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1641
dc.descriptionTesis (Psicólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018
dc.description.abstractLa presente investigación busca comprender cómo se estructura el disc urso en padres que han perdido un hijo por una muerte accidental violenta por suicidio 1 . El presente estudio se basó principalmente en la utilización de un marco conceptual desde la teoría psicoanalítica y de una psicología descriptiva. Por otra parte, s e utilizó una metodología cualitativa, centrada en la interpretación, en la cual se realizaron cinco entrevistas en profundidad con el propósito de acceder a los discursos de padres que han perdido un hijo, en un período mínimo de 4 años transcurrida la m uerte del hijo. Con respecto al plan de análisis, se opta por un Análisis del discurso específicamente un Análisis Estructural, para así generar mayor profundidad en los discursos proporcionados por los padres por medio de las entrevistas. Por medio de es ta investigación se busca visibilizar el proceso de duelo y la muerte de un hijo, así como también las expresiones psicológicas del mismo, para así lograr una mayor comprensión de ellas, permitiendo desmitificar dicho proceso como algo que pudiese ser visto y/o clasificado como patológico, sino más bien comprenderlo como un proceso normal a lo largo de la vida de cada sujeto. A partir de los resultados obtenidos en este trabajo investigativo, se puede dar cuenta de las transformaciones que ocurren a nivel d objeto, en una temporalidad dada. Palabras clave: e sujeto, y las representaciones del Teoría psicoanalítica del duelo, análisis del discurso y muerte de un hijo.
dc.format.extent226 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectLuto -- aspectos psicológicos
dc.subjectSuicidio -- aspectos psicológicos
dc.subjectPadres e hijos
dc.titleAnálisis del discurso en padres que han perdido un hijo por muerte accidental violenta por suicidio :desde una lectura psicoanalítica
dc.typeSeminario de título
dc.file.name123377.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)