Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRivadeneira Sandoval, Lilí Marlene
dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorRodríguez Estay, Alejandra Andrea
dc.contributorVargas Barraza, Constanza Scarlett
dc.contributor.advisorCavieres Higuera, Héctor [prof. guía]
dc.creatorCastro Campos, Marcela Fernanda
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:17Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:10:53Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:17Z
dc.date.available2022-03-29T13:10:53Z
dc.date.issued2018
dc.identifier123361
dc.identifier.otherPSICOL C382a 2018 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1648
dc.descriptionSeminario de título (Psicólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo conocer el autoestereotipo implícito de la población haitiana establecida en la Región Metropolitana. Una primera aproximación al fenómeno de estudio se realizó por medio de ejes teóricos como la Teoría de Justificación del Sistema, de Jost y Banaji (1994), centrándose específicamente en el funcionamiento del autoestereotipo implícito en un nivel societal. En cuanto a la metodología de la investigación se encuentra dentro de una perspectiva cualitativa interpretativa con un enfoque de análisis social del discurso. Para recabar la información, se realizaron entrevistas abiertas a ocho hombres haitianos, mayores de 18 años, quienes están establecidos en diferentes comunas de la Región Metropolitana. Las entrevistas fueron analizadas por medio de la técnica de Análisis Estructural del Discurso. Dentro de los resultados fue posible interpretar que el sujeto haitiano posee un autoestereotipo implícito de invasor que ayuda a autovalidar la justificación del sistema y ordenamiento social que los discrimina. Generando un heteroestereotipo del chileno de ignorante, por medio de la disonancia cognitiva como mecanismo de superación de identidad negativa para justificar su posición en desventaja en el ordenamiento social. Palabras clave: Procesos migratorios, Población Haitiana, Violencia, Teoría de la Justificación del Sistema, Autoestereotipo implícito, Disonancia Cognitiva
dc.format.extent138 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjecthaitianos percepcion social
dc.titleAutoestereotipo implícito de la población haitiana establecida en la Región Metropolitana
dc.typeSeminario de título
dc.file.name123361.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)