Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas Escuela de Psicología
dc.contributorLagos Araya, Yesenia Romina
dc.contributorMaldonado Galleguillos, Catalina Bernardita
dc.contributor.advisorPérez de Arce Ossandón, Fernando [prof. guía]
dc.creatorGonzález Martínez, Ruby Fernanda
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:06Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:10:53Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:06Z
dc.date.available2022-03-29T13:10:53Z
dc.date.issued2015
dc.identifier119299
dc.identifier.otherPSICOL P 438r 2015 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1649
dc.descriptionSeminario de título (Psicologo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2015
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo conocer los relatos que construyen sobre su identidad de género las mujeres víctimas de violencia doméstica que acuden a los centros del SERNAM en la Región Metropolitana. El desarrollo teórico de la investigación se fundamentó en el estudio de la identidad de género desde la perspectiva principalmente de Lagarde, lo cual posibilitó tener una acertada representación de la identidad de género desde las mujeres víctimas. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa, en la cual su método de investigación fue el enfoque biográfico, particularmente los relatos de vida como método que propone dicho enfoque. La técnica de producción de información utilizada fue la entrevista biográfica recurriendo a la entrevista semi estructurada, entrevistándose a cinco mujeres que cumplían con los criterios pertinentes para la investigación. Los resultados de la investigación dieron a conocer que la identidad de género de las mujeres víctimas de violencia que acuden a los centros del SERNAM en la Región Metropolitana, la cual está relacionada como el fundamento a las diferenciaciones o pertenencias con otros, lo que mantiene ajeno la posición particular y propia que podría dar un carácter subjetivo. Conceptos clave: identidad de género – violencia doméstica - SERNAM – mujeres víctimas - relatos de vida.
dc.format.extent154 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectViolencia doméstica
dc.subjectViolencia contra las mujeres
dc.subjectRelatos personales
dc.subjectIdentidad de género
dc.titleRelatos sobre construcción de identidad de género en mujeres víctimas de violencia doméstica que acuden a los centros del Sernam en la Región Metropolitana.
dc.typeSeminario de título
dc.file.name119299.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)