Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGonzález Poblete, Camila Francisca
dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorOrrego Gallardo, Francisca Estela
dc.contributorSoto Araya, Karla Manet
dc.contributor.advisorCuarán Collazos, Jairo [prof. guía]
dc.creatorEsquivel Guerra, Bárbara Camila
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:19Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:10:56Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:19Z
dc.date.available2022-03-29T13:10:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifier123364
dc.identifier.otherPSICOL C961e 2018 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1654
dc.descriptionSeminario de título (Psicólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo establecer cuáles son las representaciones sociales del rol docente de profesores que trabajan en el aula hospitalaria del Hospital Padre Hurtado y el Hospital Luis Calvo Mackenna en la Región Metropolitana. Dirigiendo la investigación a comprender las experiencias, opiniones, creencias que envuelven el ejercicio docente y como los docentes configuran un esquema mental acerca de su rol. Asimismo se analizará el núcleo figurativo, fuentes de determinación, anclaje y objetivación de la información recabada. De acuerdo a lo anterior, la investigación se realiza desde una aproximación cualitativa, obteniendo la información a través de entrevistas semiestructuradas realizadas a nueve Docentes para posteriormente realizar un análisis de contenido y así llevar a cabo la categorización de la información en relación al marco teórico. Las representaciones sociales de los docentes de aula hospitalaria frente a la praxis docente se visualiza que las percepciones de sí mismo, como las de su rol docente, se ven transformadas y determinadas en la interacción social que se establecen con los estudiantes, sus familias, el equipo de trabajo y el contexto social en el cual se desempeñan como profesores. También se percibe que a mayor experiencia laboral, es mayor el manejo emocional afectivo que incide en el docente, transformando la dimensión afectiva/emocional en un aspecto complejo dentro del ejercicio docente. Palabras clave: Representaciones Sociales - Rol docente - Aula Hospitalaria
dc.format.extent[200 h.]
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectProfesores de medicina
dc.subjectPercepción social
dc.subjectHospitales escuela
dc.titleRepresentaciones sociales del rol docente de profesores que trabajan en aulas hospitalarias de los hospitales Luis Calvo Mackenna y Padre Hurtado de la región Metropolitana durante el año 2018
dc.typeSeminario de título
dc.file.name123364.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)