Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCastro Atenas, Katherine del Pilar Meza Reyes Jazmina Montserrat Palma Paredes Valentina Edith Cerda Lobos Rocío
dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorMeza Reyes, Jazmina Montserrat
dc.contributorPalma Paredes, Valentina Edith
dc.contributor.advisorCerda Lobos, Rocío [prof. guía]
dc.creatorAranguiz Bustamante, Camila Francisca
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:20Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:10:59Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:20Z
dc.date.available2022-03-29T13:10:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifier123372
dc.identifier.otherPSICOL C413e 2018 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1661
dc.descriptionSeminario de título (Psicólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018
dc.description.abstractEl terapeuta es un sujeto independiente más allá de su rol psicoterapéutico ya que, no solo ayuda y entrega herramientas, sino que, al estar implicado en la terapia, también recibe de los consultantes elementos que pueden causar algún impacto en su rol como terapeuta, así como en su persona fuera de terapia. Así, la presente investigación se centra en la relevancia de la variable del terapeuta en las áreas cognitiva, corporal, emocional y en sus relaciones interpersonales, en el desarrollo de los procesos psicoterapéuticos en relación a consultantes con procesamiento frágil. Para el desarrollo de la investigación, se utilizó un diseño de investigación cualitativo, de carácter exploratorio-descriptivo. La información se recolectó mediante entrevistas semiestructuradas realizadas a 8 psicólogos humanistas experienciales, las que fueron transcritas y codificadas para su posterior análisis, en donde emergieron tres categorías principales: procesamiento frágil, características del proceso psicoterapéutico con estos consultantes e impacto en la persona del terapeuta al atender procesamiento frágil. Lo anterior permitió obtener resultados claros con respecto a los efectos que puede generar en la vida personal y profesional el trabajo con consultantes con procesamiento frágil, lo cual resulta relevante para la psicología experiencial, dada la poca información que existe en este campo. Palabras clave: Experiencia, experiencing, persona del terapeuta, procesamiento frágil
dc.format.extent128 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectRelaciones psicoterapeuta- paciente
dc.subjectPsicólogos -- formación profesional
dc.titleExperiencia de terapeutas humanistas experienciales al atender a un consultante con procesamiento frágil
dc.typeSeminario de título
dc.file.name123372.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)