Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAncacoy Lalut Stephanie Katherinne Fierro Jiménez Javiera Paz Figueroa Silva Vanessa Andrea Solar Arranz Ximena
dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorAncacoy Lalut, Stephanie Katherinne
dc.contributorFierro Jiménez, Javiera Paz
dc.contributorFigueroa Silva, Vanessa Andrea
dc.contributor.advisorSolar Arranz, Ximena [prof. guía]
dc.creatorAbarca Berríos, Jacqueline Andrea
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:21Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:11:00Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:21Z
dc.date.available2022-03-29T13:11:00Z
dc.date.issued2018
dc.identifier123375
dc.identifier.otherPSICOL S684f 2018 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1662
dc.descriptionSeminario de título (Psicólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018
dc.description.abstractEstar a cargo de los cuidados de un adulto mayor dependiente trae consigo una serie de consecuencias físicas, psicológicas, emocionales y sociales en la vida de la persona que asume el rol de cuidador, quien dedica la mayor parte del tiempo a la salud y el bienestar de otro, postergando en muchas ocasiones la preocupación y la atención hacia el cuidado de sí mismo. El objetivo de esta investigación fue describir aquellos factores que intervienen en el autocuidado efectivo de cuidadores formales e informales de adultos mayores en situación de dependencia. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas que permitieron abordar el fenómeno desde la perspectiva propia de cada participante. La técnica que se utilizó para analizar la información que se obtuvo de los cuidadores, fue el análisis de contenido, la cual permitió la interpretación de las entrevistas transcritas. Los resultados de esta investigación arrojaron como factores dificultadores que la mayor parte de los cuidadores posee un desconocimiento de las distintas dimensiones del autocuidado, tienen una preocupación tardía por su propio cuidado y no suelen pedir ayuda para disminuir el desgaste que trae consigo la labor. Y en cuanto a los facilitadores, se encontró que en algunos casos particulares existía un conocimiento ampliado acerca del fenómeno, lo que les permitía cuidarse en todos los ámbitos. Palabras claves: Autocuidado - cuidadores formales - cuidadores informales - adultos mayores - dependencia - desgaste
dc.format.extent133 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCuidadores familiares -- aspectos sociales
dc.subjectAutocuidado de la salud
dc.titleFactores que intervienen en el autocuidado efectivo de los cuidadores formales e informales de adultos mayores en situación de dependencia desde su propia perspectiva
dc.typeSeminario de título
dc.file.name123375.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)