Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorCeledón C., Sebastián
dc.contributorDíaz O., Benjamín
dc.contributorLeyton C., Bárbara
dc.contributor.advisorGallardo Paredes, Víctor [prof. guía]
dc.creatorAraneda C., Fernanda
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:06Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:11:03Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:06Z
dc.date.available2022-03-29T13:11:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifier121906
dc.identifier.otherPSICOL G163n 2017 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1669
dc.descriptionSeminario de título (Psicólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2017
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo conocer a través de narrativas como construyen su identidad adolescentes condenados a un Centro de Régimen Cerrado (CRC) del Servicio Nacional de Menores (SENAME). Los adolescentes privados de libertad se enfrentan a un contexto completamente diferente al que se da en libertad, que afecta y genera consecuencias en distintas áreas propias del ser humano; como en lo cognitivo, biológico, social y psicológico, dejando huellas imborrables en su subjetividad y por ende, en su construcción de identidad. De ahí que el estudio se desarrolle a través de una epistemología interpretativa y un enfoque metodológico cualitativo, realizándose un estudio descriptivo del fenómeno, en el que participaron tres adolescentes, todos ellos con más de seis meses dentro de la institución, siendo dos de sexo masculino y una femenino, pertenecientes al CRC de Santiago. En relación a la recolección de datos, esta se efectuó a través de entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron interpretadas bajo la metodología de análisis de contenido cualitativo, llegando a resultados en distintas dimensiones de la identidad, como lo es el: conocimiento y cuidado de sí mismos, amigos y grupos de pares, institucionalización, relación con adultos, proyecciones a futuro, entre otras. Palabras clave: Adolescencia, Identidad, Institucionalización
dc.format.extent162 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectDelincuencia juvenil -- investigaciones
dc.subjectTrabajo social con jóvenes -- aspectos psicológicos -- estudio de casos
dc.titleNarrativas de adolescentes institucionalizados :construcción de identidad en contexto de privación de libertad
dc.typeSeminario de título
dc.file.name121906.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)