Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas Escuela de Sociología
dc.contributor.advisorGómez Nuñez, Nicolas [prof. guía]
dc.creatorNavarro Pizarro, Felipe
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:38Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:55:13Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:38Z
dc.date.available2022-03-30T14:55:13Z
dc.date.issued2011
dc.identifier117995
dc.identifier.otherSOCIOL G 633t 2011 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2220
dc.descriptionSeminario de título (Sociólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2011
dc.description.abstractEl presente informe, se aboca a la temática de los jóvenes infractores de ley desde la perspectiva de la privación de libertad, correspondería a un estudio de caso de jóvenes que se encuentran cumplimiento sanción en un centro de régimen semicerrado de la comuna de La Cisterna de la Región Metropolitana de Chile. Este centro pertenece a la red del Servicio Nacional de Menores, dependiente del Ministerio de Justicia de Chile, se dedica al trabajo directo e indirecto, con estos jóvenes. Decidimos comenzar esta investigación planteándonos un objetivo general, que nos dio paso al desarrollo sistemático e integrado de las distintas subtemas que se tratan en el informe final. Este objetivo se difinió de la siguiente manera: Analizar los eventos significativos que están en las trayectorias de vidas de los jóvenes infractores de Ley, y cómo les han influenciado en sus proyectos de vida. Para luego, abordar desde la Sociología algunos conceptos teóricos, claves para desarrollar un análisis sobre el tema de Trayectoria y Proyecto de Vida. Partiendo con reconocer, la vida de nueve jóvenes, que a través de sus relatos nos hacen una muestra con respecto a sus experiencias. Experiencias que fueron rescatadas a través de entrevistas realizadas a los jóvenes en la instancia de cumplimiento de sanción, también algún grupo de discusión con respecto a esta isntancia y algunas notas de campo a través de un trabajo en terreno por más de un mes de visita a dicho recinto. Obteniendo historias de vidas con desapegó familiar y algunas con aspectos muy en común como infancia, escolaridad y socialización callejera ligadas al abandonó, en conjunto a historias cargadas a una desesperación de sobrevivencia en contextos socioculturales donde la violencia como el consumo de drogas era la cara visible cada día. Palabras claves: Jóvenes Infractores de Ley – SENAME – C.S.C. La Cisterna – Estudio de Caso – Relato de Vida – Trayectoria de Vida – Proyecto de Vida.
dc.format.extent211 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectDelincuentes juveniles
dc.subjectReformatorios
dc.subjectRehabilitación
dc.titleTrayectoria y proyecto de vida de los jóvenes infractores de ley del Centro de Régimen Semicerrado La Cisterna
dc.typeSeminario de título
dc.file.name117995.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)