Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas Escuela de Sociología
dc.contributor.advisorMedina Rueda, Hernán [prof. guía.]
dc.creatorLacroix Hidalgo, Felipe
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:39Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:55:16Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:39Z
dc.date.available2022-03-30T14:55:16Z
dc.date.issued2012
dc.identifier117999
dc.identifier.otherSOCIOL M 491b 2012 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2224
dc.descriptionSeminario de título (Sociólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2012
dc.description.abstractEl protagonismo de los movimientos sociales el año pasado (2011) alrededor del mundo y por sobre todo el movimiento estudiantil chileno, responden a múltiples factores que a la larga inciden en la apertura de otros movimientos. Los estudiantes secundarios junto a universitarios, profesores e incluso apoderados emplazaron al gobierno central a concebir políticas públicas en pro de generar una educación de calidad y gratuita. Estas exigencias, como la des municipalización de los liceos, como también una reducción de las tasas de interés, se les suman las demandas de otros sectores de la población. Esta apertura del movimiento estudiantil, no significa que este pierde su gran objetivo, el cual es lograr y a la vez generar, un cambio radical del modelo educativo, sino que también adquirir fuerza al igual que convicción para emplazar no solo al gobierno central sino que además poner en tela de juicio el modelo económico. A este movimiento estudiantil, con el tiempo se le suman distintos movimientos sociales que no habían podido instalar sus demandas en el resto de la ciudadanía.
dc.format.extent106 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectHinchas de futbol -- aspectos sociales
dc.subjectViolencia en el deporte -- aspectos sociales
dc.titleBarras bravas y contexto político social : pasión y rebeldía: actores sociales del tablón
dc.typeSeminario de título
dc.file.name117999.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)