Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas Escuela Sociología
dc.contributor.advisorIbáñez Schuda, Sergio [prof. guía]
dc.creatorBurgos Contardo, Constanza
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:40Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:55:20Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:40Z
dc.date.available2022-03-30T14:55:20Z
dc.date.issued2014
dc.identifier118002
dc.identifier.otherSOCIOL I 121g 2014 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2227
dc.descriptionSeminario de título (Sociólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2014
dc.description.abstractEste documento explora la manera en que una escuela de ciclismo urbano femenino en la ciudad de Santiago llamada Escuela Bici Mujer (EBM) de la agrupación Mujeres Arriba de la Cleta (Macleta), se puede llegar a convertir en un mecanismo de empoderamiento y socialización política para las mujeres, a través de la educación para el uso de la bicicleta como medio de transporte en una ciudad en donde los problemas de contaminación y congestión vehicular se han vuelto cada vez más críticos. Palabras claves: Género, bicicleta, espacio público, sustentabilidad, escuela, ciudadanía participativa, empoderamiento femenino
dc.format.extent289 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAsociaciones femeninas -- Chile
dc.subjectCiclistas
dc.subjectEspacio público
dc.titleGénero, ciudadanía y educación para la movilidad sustentable en Santiago :estudio de caso Escuela Bici Mujer de Macleta
dc.typeSeminario de título
dc.file.name118002.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)