Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGallegos Cañete, Javier
dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas Escuela de Sociología
dc.contributor.advisorSepúlveda Parra, Carmen [prof. guía]
dc.creatorAndrade Guerra, Daniela
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:24Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:55:37Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:24Z
dc.date.available2022-03-30T14:55:37Z
dc.date.issued2013
dc.identifier117945
dc.identifier.otherSOCIOL S 479a 2013 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2243
dc.descriptionSeminario de título (Sociólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2013
dc.description.abstractEl siguiente estudio surge del interés por exponer la cultura de un sector de la iglesia protestante, para ello se escogieron a dos grupos de jóvenes que adhieren a una cultura innovadora dentro del mundo protestante, mediante la cual expresan un distanciamiento de la dualidad religión profesión al unir los conocimientos técnicos y religiosos en pos del desarrollo y bienestar social a través de las acciones colectivas que concretan en las asociaciones en las cuales participan. Para este estudio se utiliza la metodología cualitativa, a través de un método fenomenológico para cumplir el objetivo de comprender el significado que jóvenes protestantes con educación superior le otorgan a la asociatividad, trabajo voluntario y a la forma de expresar el compromiso social en la sociedad civil. Para ello se escogieron a dos organizaciones compuestas por voluntarios que son jóvenes con educación superior y protestantes activos; estos jóvenes al tener educación superior se relacionan con sus contemporáneos dentro y fuera del templo religioso por lo que viven su cotidianidad como ciudadanos, como jóvenes protestantes y como profesionales. A través de la investigación se da cuenta de que mediante el trabajo que realizan los jóvenes en las asociaciones, crean identidad ciudadana y religiosa en el mundo secular. Palabras claves: Asociatividad Juvenil, Jóvenes, Compromiso social, Cultura Innovadora, Protestantismo, Educación superior.
dc.format.extent114 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectOrganización juvenil
dc.subjectVoluntariado social
dc.titleAsociatividad protestante como construcción de mundo y realidad social :el centro de liderazgo Oikonomos y la organización comunitaria Axiona
dc.typeSeminario de título
dc.file.name117945.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)