Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributor.advisorMorales Martín, Juan Jesús [prof. guía]
dc.creatorIbacache, Roberto
dc.date.accessioned2021-10-12T15:06:47Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:56:03Z
dc.date.available2021-10-12T15:06:47Z
dc.date.available2022-03-30T14:56:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifier121542
dc.identifier.otherSOCIOL M828r 2017 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2263
dc.descriptionSeminario de título (Sociólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2017
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es parte del proyecto Fondecyt Nº 11150026 del Dr Juan Morales Martín. Se denomina “Una alianza para la democracia: La fundación Ford y el circuito latinoamericano de centros académicos en tiempos de autoritarismo (1969-1990). Un análisis de los casos de CEDES, CEBRAP Y CIEPLAN. Siendo específicos esta tesis tiene como función comprender y examinar el desarrollo del centro de estudios CIEPLAN y su relación con la gobernabilidad democrática. En el primer objetivo se construyó la historia de la organización proponiendo dos etapas clave; 1) CIEPLAN clásico como un centro de estudios independiente, crítico de la Dictadura y con una metodología de trabajo ligada al monetarismo pero también al neo-estructuralismo (este escenario comienza en 1976 y finaliza en 1984). 2) CIEPLAN adaptado, la institución deja de percibir críticamente al mercado y se configura a partir de procedimientos técnicos, consensuales y estabilizadores. De esa forma se hace visible el viraje de CIEPLAN hacia el neo-liberalismo. Dejó de ser un organismo detractor del monetarismo y comenzó a revalorizar las costumbres y metodologías de una economía tecnificada. Además esto se consagra con la llegada del personajes centrales de CIEPLAN al gobierno de Aylwin (podría mencionarse, Alejandro Foxley, Ricardo Ffrench Davis, entre otros).
dc.format.extent247 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectFoxley Alejandro, 1939- la reconstrucción económica para la democracia
dc.subjectCieplan (Chile ) -- historia
dc.subjectChile -- aspectos económicos
dc.subjectChile -- democracia -- investigaciones
dc.titleLa reconstrucción económica de la democracia :el caso de CIEPLAN y la gobernabilidad democrática en Chile (1976-1994)
dc.typeSeminario de título
dc.file.name121542.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)