Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAltamirano González, Nicole Camila
dc.date.accessioned2023-06-12T16:34:03Z
dc.date.available2023-06-12T16:34:03Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherBiblioteca Central
dc.identifier.otherMAGMAT S586d 2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2526
dc.descriptionTesis (Magister en Educación Matemática) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2019es
dc.description.abstractAunque son varios los aspectos relacionados con la enseñanza de la matemática y la práctica misma, el presente ensayo se centrará en comprender la práctica pedagógica realizada tradicionalmente y los aportes que entregan las teorías socioculturales a la concepción de una práctica pedagógica social. Se describirán elementos relacionados con aspectos sociales, culturales e históricos de los sujetos y como estos hacen repensar la labor docente, para contribuir a la mejora de los aprendizajes matemáticos. La finalidad de este escrito es contribuir a la reflexión sobre las prácticas pedagógicas y como estas generan aprendizajes significativos y contextualizados bajo contextos socioculturales. Palabras claves: práctica pedagógica tradicional, práctica pedagógica social, enseñanza, matemática, contextualización, interacción social, teoría sociocultural.es
dc.language.isoeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectMatemáticas -- estudio y enseñanzaes
dc.subjectMétodos de enseñanzaes
dc.subjectPedagogía -- metodologíaes
dc.titleDesde una práctica pedagógica tradicional hacia una práctica pedagógica social en la enseñanza matemáticaes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States