Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Navarro, Emilio [prof. guía]
dc.contributor.authorGuerrero Godoy, Nicole del Rosario
dc.date.accessioned2023-06-12T16:44:57Z
dc.date.available2023-06-12T16:44:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherBiblioteca Central
dc.identifier.otherMAGMAT C355r 2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2528
dc.descriptionTesis (Magister en Educación Matemática) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2019es
dc.description.abstractSegún investigaciones en educación matemática, los estudiantes de enseñanza media se ven enfrentados a diversos factores motivacionales que influyen en su relación con la actividad matemática, uno de ellos es el profesor. Por su contraparte, los factores influyentes en el docente son relacionados a sus experiencias y emociones, dentro de los cuales prevalece la actitud y práctica docente. Sin embargo, poco se ha estudiado respecto a la influencia del estudiante en el profesor, y más aún en relación a su motivación. Es por ello, que surge la necesidad de investigar la relación motivacional entre el profesor de matemática y estudiantes de enseñanza media. Este estudio de carácter cualitativo, se caracteriza por indagar mediante grupos focales, los factores motivacionales tanto del profesor como del estudiantado, con la finalidad de determinar si existe relación entre ellos, mediante análisis temático. Se considera un marco teórico basado en la teoría de la autodeterminación de Ryan y Deci (2002). Esta teoría explica cómo se satisface las necesidades de competencia, autonomía y relación social, a través de un continuo motivacional, entre desmotivación, motivación extrínseca y motivación intrínseca. Se aprecia que el factor motivacional que prevalece y relaciona a ambos, es la disciplina de aula. Desde la perspectiva del estudiante, el profesor es el responsable de mantener la disciplina en el aula, cuyo rol debe ser de un docente estricto. Por su parte, el profesor indica que el desorden provoca la mala actitud en el estudiante, lo cual le induce a una disminución en su motivación.es
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile : UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectRelaciones profesor-alumnoes
dc.subjectMotivación en la educaciónes
dc.subjectAmbiente educativoes
dc.titleRelación motivacional entre el profesor de matemática y el estudiante de enseñanza mediaes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States