Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorArgomedo Argomedo, Francisca
dc.contributorChávez Muñoz, Paulina
dc.contributorManzo Romero, Flor
dc.contributorMuñoz Salgado, Natalia
dc.contributorLeiva Pizarro, Nataly
dc.contributor.advisorTorres Fuentes, Luis [prof. guía]
dc.contributor.authorAllende Cantillana, Carolina
dc.date.accessioned2023-08-23T13:56:19Z
dc.date.available2023-08-23T13:56:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.otherTSOL T693r 2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2568
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Trabajo Social) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2021es
dc.description.abstractLas estudiantes de Pre Grado de la Universidad Católica Silva Henríquez, que se encuentran realizando Seminario de Grado para optar a título de Trabajo Social, han realizado esta investigación que tiene por objetivo conocer el significado de Competencias Parentales que las mismas familias que participan del Programa de Prevención Focalizada (PPF) Colina conocen o identifican. La familia en la sociedad actual, cumple un rol primordial en el cuidado, protección y educación de los niños, niñas y adolescentes, tal como lo indica las Naciones Unidas en el año 1959, con la Declaración de los Derechos del Niño, donde se manifiesta que se considera que la familia constituye el núcleo fundamental de la sociedad, sobre todo cuando despliega sus funciones en favor de sus niños y niñas, a quienes se entiende que se debe proteger, garantizando los Derechos propios de la infancia. La familia entonces, se convierte en el principal subsistema encargado de otorgar bienestar y cuidados necesarios a sus miembros, es por esto, que cuando el grupo familiar deja de cumplir dichas funciones con los niños, niñas y adolescentes, se crean problemas que en ocasiones deben ser detectados por organizaciones externas al sistema familiar. Con esta investigación se logrará comprender las concepciones y lo que comprenden por parentalidad competente aquellos padres, madres y/o cuidadores que han sido catalogados por el Tribunal de Familia como incompetentes y que a la vez han sido derivados a una de estas instituciones colaboradoras de SENAME (Mejor Niñez), llamada Programa de Prevención Focalizada perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Colina, con el fin de fortalecer sus competencias parentales.es
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile : UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProgramas sociales -- Colina (Santiago, Chile)es
dc.subjectTrabajo social familiares
dc.subjectCrianza de niñoses
dc.subjectPadres e hijoses
dc.titleReconociendo el concepto de competencias parentales de las familias pertenecientes a PPF Colina, desde la mirada del Trabajo Sociales
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States