Representaciones de las educadoras de párvulos acerca de la importancia de la educación para el desarrollo sostenible

View/ Open
Date
2023Author
Fernández Sepúlveda, Beatriz Andrea
González Tobar, Amanda Valentina
Jimenez Rojas, Kimberly Montserrat
Robles Hernández, Carla Nicol
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación indaga las representaciones de las Educadoras de Párvulos sobre la
relevancia de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible en el aprendizaje y
desarrollo de niños y niñas en Educación Inicial. La creciente problemática ambiental influye
negativamente en la sociedad, por lo que es fundamental educar desde la primera infancia
sobre la importancia del cuidado del medio ambiente permitiendo la concientización de las
personas con su entorno, haciendo que las prácticas cotidianas tengan como sustento el
cuidado del medio natural y social.
Se emplea un estudio cualitativo para comprender los fenómenos desde las
representaciones de los participantes y explorar cómo se lleva a cabo la Educación
Ambiental para el Desarrollo Sostenible en las prácticas pedagógicas. La investigación se
sitúa en el ámbito educativo de los participantes para conocer la realidad que emerge del
problema, siendo la muestra de investigación las Educadoras de Párvulos de centros
educativos que imparten Educación Parvularia.
Palabras claves: educación ambiental, desarrollo sostenible, representaciones, educadoras
de párvulos, educación parvularia, prácticas pedagógicas, primera infancia. (Thesauros
Unesco).
Collections
The following license files are associated with this item: