Mostrar el registro sencillo del ítem
Alfabetización visual para la transformación social en estudiantes adultos privados de libertad
dc.contributor.advisor | Hernández Parraguez, Marta [prof. guía] | |
dc.contributor.author | Espinoza Coloma, Denisse | |
dc.contributor.author | Guerrero Meza, Rosa | |
dc.contributor.author | Milla Rebolledo, Belén | |
dc.contributor.author | Reyes Melendez, Nathaly | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T13:36:22Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T13:36:22Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | ART H557a 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/3744 | |
dc.description | Seminario de Título(Licenciado en Educación y Profesor de Educación Artística en Enseñanza Básica y Media, Mención Artes Visuales) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2024 | es |
dc.description.abstract | Este seminario de grado consiste en una investigación de carácter cualitativo que tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de la comunicación visual y la transformación social de personas adultas privadas de libertad. Esto, a través del diseño de material pedagógico enfocado en experiencias de alfabetización visual que promuevan la reflexión crítica, la expresión personal y la amplitud de imaginarios en el marco de la actual sociedad hipervisual. Para ello, se realizaron entrevistas a estudiantes universitarias que realizaron sus prácticas en liceos para personas adultas privadas de libertad en la Región Metropolitana, con la finalidad de conocer las necesidades del contexto educacional carcelario y, a partir de la información obtenida y su relación con la revisión teórica realizada, diseñar el material pedagógico propuesto. Dicho material está enfocado en distintas actividades que abordan la alfabetización visual desde la educación artística y contempla actividades relacionadas a prácticas semiológicas cuyo foco es la interpretación de signos. El material está albergado y disponible en una página web de libre acceso, con el objetivo de que este sea utilizado de acuerdo con las necesidades de docentes y talleristas de diversas disciplinas en contextos carcelarios, quienes pueden apoyarse de las actividades propuestas de forma aislada o siguiendo la totalidad de la secuencia propuestas. De este modo, esperamos generar habilidades que aporten en la transformación social de personas que se encuentran realizando sus estudios en un contexto de encierro, por medio del diálogo, la creación, interpretación, análisis y la exploración de materialidades que, desde el cuestionamiento de las imágenes y sus significados, fortalezcan su percepción y reflexión crítica sobre la sociedad en la que posiblemente se reinsertarán. Palabras clave: alfabetización visual, educación en cárcel, expresión personal, reflexión crítica, transformación social. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Chile: UCSH | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Artes -- métodos de enseñanza | es |
dc.subject | Enseñanza aprendizaje -- metodología | es |
dc.subject | Educación de adultos -- Chile | es |
dc.subject | Educación de presos -- Chile | es |
dc.title | Alfabetización visual para la transformación social en estudiantes adultos privados de libertad | es |
dc.type | Thesis | es |