Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlbuccó Henríquez, José [prof. guía]
dc.contributor.authorJara Astudillo, Nicolás Andre
dc.date.accessioned2025-04-01T13:56:10Z
dc.date.available2025-04-01T13:56:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.otherART A421e 2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/3749
dc.descriptionSeminario de título (Profesor(a) de Educación Artística en Enseñanza Básica y Media, Mención Artes Visuales) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2023es
dc.description.abstractLa siguiente investigación tiene la finalidad de mejorar las experiencias en la educación artística en Chile, teniendo como foco principal el generar instancias de aprendizaje significativo, colaborativo, de expresión y pensamiento crítico. Para lo cual se revisó una extensa documentación, actual y con cierto grado de antigüedad, ya que dichos archivos contienen la información primaria para complementar la investigación. Esta se abordó desde la investigación cualitativa, precisamente utilizando el modelo de investigación-acción, con aportes principalmente de las didácticas y estrategias pedagógicas que impulsa el modelo de la universidad de Harvard, “Proyecto Zero”, adecuándose al currículum nacional que propone el Ministerio de Educación Chileno. Dichas prácticas fueron implementadas en un colegio rural, donde los y las estudiantes nos brindarán desde su experiencia la posibilidad de establecer análisis, conclusiones y una propuesta de desarrollo para el desempeño de las prácticas en establecimientos. Por medio de las actividades realizadas y los relatos de los estudiantes se logró identificar hallazgos sobre la efectividad de las estrategias del Proyecto Zero. Respecto al aprendizaje significativo; facilita la relación del contenido artístico con la experiencia personal, junto a la transferencia de conocimientos. Respecto a aprendizaje colaborativo; Promueve y facilita la interacción y comunicación efectivas, de manera transversal, además de contribuir a generar instancias de distribución de roles y responsabilidades compartidas. Respecto a pensamiento; Estimula el pensamiento crítico, en instancias de reflexión y auto exploración, además se descubrió que las instancias de libertad creativa motivan y estimulan a los educandos. Palabras clave: Proyecto Zero, Aprendizaje significativo, educación rural, Trabajo colaborativo, Pensamiento crítico, Pensamiento visiblees
dc.language.isoeses
dc.publisherChile: UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectEstrategias de aprendizajees
dc.subjectEducación artística -- métodos de enseñanzaes
dc.titleExplorando el potencial del proyecto zero para promover el aprendizaje significativo en la educación artística en Chilees
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States