Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas Escuela de Trabajo Social
dc.contributor.advisorIturrieta Olivares, Sandra Elena [prof. guía]
dc.creatorRamírez Martínez, Paula Nathalia
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:53Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:53Z
dc.date.issued2012
dc.identifier109734
dc.identifier.otherMAGTSOL I 91m 2012 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/659
dc.descriptionTesis (Magister en intervención social. Mención Familias) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2012
dc.description.abstractLa presente investigación pretende conocer cómo influye el Modelo de Servicio de la Cooperativa de Vivienda Invica - Provicoop, en el proceso de instalación de las nuevas familias propietarias en su barrio. Entender cómo y por qué los nuevos vecinos se organizan y se apropian de su condición de residentes-propietarios, no sólo nos da una perspectiva de la relación entre los vecinos y su territorio y el potencial de los habitantes para contribuir en el proceso de instalación, sino también, examinar los efectos de estas actividades sobre la calidad de vida de los vecinos. El estudio indaga en los significados y vivencias que las propias familias le otorgan al modelo de servicio de Invica – Provicoop, y cómo interviene este en su vida futura. La investigación utilizó el paradigma interpretativo, con una metodología de corte cualitativo, que permitió realizar el análisis de los procesos que viven las familias y explicar la naturaleza de esas experiencias. La recogida de datos se realizó a través de focus group, lo que proporcionó la información acerca del modelo de acompañamiento de Invica – Provicoop. Una vez realizado el trabajo de campo, se logró obtener información referida a cómo el modelo de servicio, con base cooperativa contribuyó para la adquisición de la vivienda propia, la instalación en su nuevo barrio y el proceso de organización que les permite consolidar su barrio.
dc.format.extent[330] h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectVivienda -- aspectos sociales
dc.subjectNecesidades de vivienda
dc.subjectPolítica habitacional
dc.titleEl modelo de acompañamiento de una cooperativa de vivienda: desde el sueño de la casa propia a la comunidad
dc.typeTesis
dc.file.name109734.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)