Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas Escuela de Trabajo Social
dc.contributor.advisorSuárez Manrique, Pablo [prof. guía]
dc.creatorVenegas Astudillo, Ana Maria
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:56Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:56Z
dc.date.issued2014
dc.identifier114062
dc.identifier.otherMAGTSOL S 939d 2014 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/668
dc.descriptionTesis (Magister en Intervención Social, Mención Familias) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2014
dc.description.abstractEl trabajo que se documenta a continuación, forma parte del proceso de Investigación acción participativa que se lleva a cabo en la comuna de Peñalolén a partir de Agosto del año 2012. Fue a partir de una serie de casos de connotación pública durante este periodo que se levanta una mesa técnica de infancia, con el objetivo de establecer una red comunitaria de apoyo frente a las situaciones de vulneración grave de derechos, asociado a abuso sexual en jardines infantiles y colegios de la comuna. Con el tiempo, el trabajo de esta mesa técnica toma fuerza, en correspondencia con la apertura y voluntad política desde el gobierno local de levantar el tema de la prevención del abuso sexual infantil en la comuna de Peñalolén. Es así que se realizó un Seminario con actores claves de la comunidad, luego se planteó la alternativa de realizar un diagnóstico participativo y a partir de éste la elaboración del plan de acción. Del resultado de estos insumos se pretende construir un modelo de prevención de abuso infantil a nivel local que sea posible de replicar a nivel local en Peñalolén y otras comunas del país. Resultó relevante en este proceso la alianza que el Municipio realiza con UNICEF, en donde ambas instituciones se comprometen a realizar un trabajo conjunto y mancomunado por la prevención del abuso sexual infantil. A la fecha la presente investigación se encuentra en su etapa de ejecución y para efectos de esta tesis de magister se ha delimitado el objeto de la investigación hasta la elaboración del plan de acción y a partir de éste la propuesta respecto de diseño un modelo de prevención del abuso sexual infantil a nivel local. PALABRAS CLAVES: Prevención del Abuso Sexual Infantil – Participación Social – Sujetos Colectivos – Redes Sociales
dc.format.extent175 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAbuso sexual infantil -- Peñalolén (Santiago, Chile)
dc.subjectPrevención de abuso sexual infantil
dc.titleDe la investigación a la acción :construyendo un modelo de prevención de abuso sexual a nivel local para los niños y niñas de la comuna de Peñalolén
dc.typeTesis
dc.file.name114062.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)