Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas. Escuela de Trabajo Social
dc.contributor.advisorVerdugo Bonvallet, Verónica [prof. guía]
dc.creatorRamos Rodríguez, José Ariel
dc.date.accessioned2021-10-12T15:06:44Z
dc.date.available2021-10-12T15:06:44Z
dc.date.issued2017
dc.identifier121472
dc.identifier.otherMAGTSOL V487s 2017 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/982
dc.descriptionTesis ( Magíster en Intervención Social, Mención Familias) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2017
dc.description.abstractEl presente estudio, propone el análisis de la discapacidad desde una mirada crítica a la perspectiva médica de dicho fenómeno, la cual ha dominado las aproximaciones tanto teóricas como prácticas en torno al Síndrome Down. Como resultado de lo anterior el objetivo de la presente investigación es “Comprender la manera en que los padres y/o cuidadores (as) significan el Síndrome de Down y la forma en que dichos significados interactúan con la autonomía que promueve la Ong Apas Down”, basada en el enfoque de derechos. Este trabajo se inscribe en el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo y de tipo exploratorio. En lo referido a las técnicas de recolección de información, se realizaron entrevistas semiestructuradas las cuales fueron analizadas a través de la categorización, y como producto de la triangulación de investigadores. Los principales hallazgos giraron en torno a una constante tensión entre significados y declaraciones abstractas sobre la autonomía de las personas con Síndrome de Down, junto con la poca conciencia respecto de las prácticas que favorecen la dependencia y obstaculizan en desarrollo de dichos sujetos. En lo referido a los desafíos existentes en torno a la discapacidad, se identificó la necesidad de un cambio cultural, ya que con los actuales significados el horizonte de integración plena se hace más nuboso y complejo de lograr.
dc.format.extent140 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectSíndrome de down -- investigaciones
dc.subjectPadres e hijos
dc.subjectSíndrome de down -- integración social
dc.titleSignificados atribuidos al Síndrome de Down y su articulación con el desarrollo de la autonomía que promueve la ONG Apas Down :una aproximación simbólica de padres y/o cuidadores
dc.typeTesis
dc.file.name121472.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)