Repositorio Digital UCSH: Envíos recientes
Mostrando ítems 2541-2560 de 2572
-
El comic como estrategia metodológica para mejorar la comprensión lectora en 5º años básico
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)La presente investigación pretende identificar y analizar el aporte del cómic como estrategia para mejorar la comprensión de cuentos en alumnos de 5º año básico del Colegio Teniente Dagoberto Godoy de la comuna de La ... -
El afiche como estrategia metodológica en la enseñanza de la biodiversidad y sus grandes problemáticas en NB3
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)El afiche como estrategia metodológica en la enseñanza de la biodiversidad y sus grandes problemáticas se realizó pensado en encontrar una estrategia efectiva, que fuera un puente entre el contenido y su aprendizaje. Se ... -
El diario como estrategia metodológica para la enseñanza de los artículos y sustantivos en NB3
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)La presente tesina tiene por objetivo incluir dentro el aula el uso de los diarios nacionales, estos como una estrategia metodológica constructivista, que ayude a los alumnos a través de los periódicos ir descubriendo ... -
El diario escolar como mecanismo de construcción de identidad para la escuela José Abelardo Núñez de la comuna de Huechuraba
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)En el presente trabajo se lleva a cabo una investigación que apunta a conocer cuál es la realidad identitaria de un grupo de alumnos pertenecientes a 6° año básico de la Escuela José Abelardo Núñez de la comuna de Huechuraba. ... -
El radioteatro como estrategia metodológica para mejorar la expresión oral
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)El presente trabajo de Seminario abarca el tema del Radioteatro como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral en los alumnos de Sexto año básico B, del Colegio Paula Jaraquemada. Este tema es escogido debido a ... -
El recuadro informativo como micromedio de la comunidad educativa de la escuela de Chillehue comuna de Coinco
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)La construcción del trabajo desarrollada que tiene la responsabilidad de construir noticias que serán expuestas en un Recuadro Informativo sobre lo que acontece en la localidad de Chillehue, responde a las actividades que ... -
Las notas de santidad :estrategias para promover la convivencia escolar en la asignatura de religión de los estudiantes de octavo básico "A" de los colegios Santa María de Cervellón y Piamarta
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)En los últimos estudios realizados sobre la educación en Chile, se observa una crítica respecto de sus procesos formativos, los cuales al parecer centran su atención en la competitividad y el desarrollo de habilidades ... -
Elaboración de unidad didáctica sobre la espiritualidad de Santo Tomás de Aquino, para la asignatura de religión, de quinto básico del liceo José Domingo Cañas
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)En esta investigación se busca promover la espiritualidad de Santo Tomás de Aquino, la Fundación SECST por su parte presenta una unidad didáctica y una planificación en la que da a conocer la manera en que se da a conocer ... -
Profesores una problemática más de la L.G.E: estudio comparativo de planes de formación para profesores de Educación Artística: estudio comparativo de planes de formación para profesores de Educación Artística.
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)Este estudio nace desde las posibilidades que nos entrega la Ley General de Educación (LGE), desde la base de permitir y habilitar a cualquier profesional para ejercer docencia dentro de las aulas chilenas sin una previa ... -
Programa Okupa, un encuentro entre paradigmas sobre la educación artística en la escuela.
(Santiago, Chile: UCSH; 2011., 2011)Este estudio consta de una exhaustiva recopilación de información, la cual nos permite recabar datos que conforman el surgimiento histórico y político el Programa Okupa, su funcionamiento, las áreas que aborda, sus principales ... -
Culturas tradicionales y educación artística en el contexto escolar: posibilidades para una formación identitaria desde el arte.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El presente trabajo tiene como objetivo observar y analizar conceptos ligados a las ideas de tradición e identidad, para posteriormente contribuir al desarrollo e integración de la cultura tradicional desde el plano ... -
Imágenes significativas e imagen corporal: una propuesta didáctica en la enseñanza de las artes visuales para segundo año de enseñanza media.una propuesta didáctica en la enseñanza de las artes visuales para segundo año de enseñanza media.
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)A partir de la práctica docente y una observación directa, surgió la idea de reflexionar acerca de la importancia de la imagen significativa en la construcción de los aprendizajes, valorando la creación de la autoimagen ... -
Estrategia didáctica alternativa para la clase de artes visuales en enseñanza media.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Este Seminario de Título se basa en una investigación realizada en dos Colegios, uno de enseñanza tradicional (Colegio Polivalente Santa María de Quilicura) y uno de enseñanza alternativa (Colegio Particular Andares de La ... -
Arte en Chile :lenguajes visuales surgidos en la segunda mitad del siglo XX : hacia una valoración e inclusión de la experiencia de la escena de avanzada en el aula.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El objetivo del presente seminario, consta en realizar una investigación para optar al grado de licenciado en educación y profesor de educación artística con mención en Artes Visuales. Entra centrada bajo la temática de ... -
La música como forma de conocimiento: estudio crítico de la educación musical en la actualidad.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación exhibe una pesquisa respecto al concepto Conocimiento y cómo se genera éste, desde de la Educación Musical, en los estudiantes de nuestro país. Aquí el equipo investigador recopila respuestas ... -
Museos de arte y educación, alianzas entre museos y docentes de educación artística.
(Santiago, Chile: UCSH; 2012., 2012)Es necesario para el desarrollo de nuestra investigación vislumbrar el escenario actual de la realidad de las alianzan entre docentes de arte y museos, en nuestra realidad nacional, para ello hemos querido centrar nuestra ... -
Propuesta de una unidad didáctica para la enseñanza religiosa escolar desde una mirada intercultural, a la luz de las nuevas bases curriculares en la educación básica, en el sexto año básico A del Colegio Universitario El Salvador
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)El tema de esta investigación se enmarca dentro de la importancia que ha alcanzado la reflexión acerca de la educación y sus prácticas. En esta investigación nos concentraremos en el área de la educación religiosa escolar ... -
Vinculación del programa de religión con el currículum académico para el nivel de 5° año de Educación General Básica
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)En el contexto de la educación actual, a la clase de Religión se le presenta el desafío de reformular su propuesta, en torno a estudiantes que se enfrentan día a día a un mundo donde la información e interacción social ... -
Propuesta de unidad didáctica para presentar el sacramento del bautismo en perspectiva ecuménica, a los estudiantes del segundo medio del Colegio Marista Marcelino Champagnat
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)La investigación de este seminario está enfocado a la realidad multiconfesional que existe dentro del Colegio Marista Marcelino Champagnat, donde la diversidad de credos en la sala de clases es relevante para poder llevar ... -
Elaboración de un itinerario de formación franciscano a partir de la estrategia didáctica del juego para fortalecer el valor de la fraternidad como un aporte significativo para la convivencia escolar de los estudiantes de 5°año básico del Colegio Santa María de los Ángeles
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)El mundo actual nos presenta un panorama no muy alentador con respecto al área de las relaciones interpersonales. Al dar una mirada general a la sociedad de hoy, se puede constatar que los medios de comunicación como las ...