Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHerrera Herrera, Nicolás Antonio
dc.contributorFacultad de Ciencias Religiosas y Filosofía Escuela de Ciencias Religiosas
dc.contributor.advisorCastro Pérez, Teresa de Jesús [prof.guía]
dc.creatorGonzález Vargas, Lorena Daniela
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:14Z
dc.date.accessioned2022-03-28T13:35:36Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:14Z
dc.date.available2022-03-28T13:35:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifier118970
dc.identifier.otherREL C 355i 2015 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1226
dc.descriptionSeminario de título (Licenciatura en Educación y Profesor de Religión en Educación Básica y Media) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2015
dc.description.abstractLa introducción da cuenta de los actores participes de la presente investigación: profesores y alumnos del segundo ciclo básico del Colegio María Teresa Cancino Aguilar, de la comuna de Recoleta e Instituto La Salle de la comuna de La Florida. La formulación de la siguiente interrogante permite orientar este proceso. ¿Cómo podría un profesor de religión saber con cierta seguridad si está realizando una adecuada inserción curricular de las Tics? Ciertamente no es suficiente poner computadores en una sala de clases sin un propósito pedagógico claro, porque una adecuada inclusión curricular de las Tics se produce cuando el docente de religión elige, dentro de un amplio abanico de posibilidades, el recurso tecnológico pertinente para estimular el aprender de un contenido específico. Esa pregunta es lo que esta investigación pretende descubrir recabando información por medio de los docentes de religión y alumnos del segundo ciclo básico (5° a 8°), mediante una encuesta cerrada del tipo dicotómica y un análisis de contenido de planificaciones. El capítulo I entrega los fundamentos de la propuesta de investigación y los alcances que puede tener para las instituciones involucradas en la presente investigación, como sus resultados en el área de la educación religiosa escolar. El capítulo II desarrolla el marco teórico que fundamenta la propuesta de investigación en contexto educacional. Hoy se dispone de diversos recursos que hacen viable este trabajo. En los últimos años, son varios los autores que han reflexionado sobre el impacto de las Tics en los procesos educativos de estudiantes y en la formación de profesionales del área de la educación. El Ministerio de Educación creó hace algunos años el “Proyecto Enlaces” como un primer paso para la integración del recurso tecnológico en todas las escuelas del país. El capítulo III aborda el paradigma de investigación que es de carácter cualitativo, debido a que se pretende realizar un “estudio de caso”, entendido éste como una herramienta de investigación en las ciencias sociales. De obtener resultados favorables que demuestren que las Tics en los establecimientos educacionales Colegio María Teresa Cancino Aguilar e Instituto La Salle están siendo aprovechadas positivamente por los docentes de religión, traería a la comunidad educativa la tranquilidad de saber que el dinero invertido en tecnologías fue un recurso bien iii utilizado, y que las intencionalidades pedagógicas van bien encaminadas; de lo contrario abrirá las puertas a futuras capacitaciones o perfeccionamientos de los docentes del área de religión y quizás también abarcar a los docentes de otras asignaturas. En el capítulo IV se presentan los datos que aporta la aplicación de encuestas para alumnos y profesores del segundo ciclo de enseñanza básica, como también del análisis de los mismos. Considera los resultados de ambos colegios, tanto de profesores como de alumnos. A través de gráficos se ordena la información y se analiza, elaborando algunas conclusiones de acuerdo a los diferentes criterios abordados en la encuesta. En la última parte de la investigación se levantan algunas conclusiones que permiten dar respuesta a la propuesta de investigación y que tributan al trabajo que se está realizando en el Colegio María Teresa Cancino Aguilar e Instituto La Salle.
dc.format.extent74 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación básica
dc.subjectEducación religiosa
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectTecnología de la educación
dc.titleLa incorporación de las Tics en la enseñanza religiosa escolar en el segundo ciclo básico, en el Colegio María Teresa Cancino Aguilar e Instituto La Salle
dc.typeSeminario de título
dc.file.name118970.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)