Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorTrincado Caballero, Ignacio Alfredo
dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributor.advisorAcevedo Álvarez, Miguel [prof.guía]
dc.creatorMorales Meza, Sebastián Martín
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:31Z
dc.date.accessioned2022-03-28T18:50:23Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:31Z
dc.date.available2022-03-28T18:50:23Z
dc.date.issued2017
dc.identifier121173
dc.identifier.otherKINE A174d 2017 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1263
dc.descriptionSeminario de título (Kinesiólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2017
dc.description.abstractEl aumento en la expectativa de vida, como el crecimiento de la población ha llevado a generar un cambio epidemiológico a nivel mundial. Esto favorecido por el avance de la tecnología, ha permitido un crecimiento en la prevalencia e incidencia de patologías de carácter crónico como es el cáncer. Para cubrir las necesidades de personas con patologías incurables, como el cáncer en etapa IV, nacen los cuidados paliativos. En Chile la “Clínica Familia,” centro especializado en cuidados paliativos, durante años se han efectuado tratamientos integrales a pacientes terminales como también, acompañamiento a su familia, tanto a nivel físico, psicológico y espiritual. En la presente investigación se realiza una recopilación de datos de fichas de pacientes ingresados en la unidad de cuidados paliativos de Clínica Familia (CF), los cuales fueron analizados por Excel, buscando como objetivo “Describir el status funcional que presentan los pacientes ingresados a la unidad de cuidados paliativos de clínica familia entre el primer trimestre de 2013 al primer trimestre de 2017 y ”, tomando como variables a analizar las escalas E.V.A., Karnofsky, E.C.O.G., Downton y EMINA. El resultado obtenido por el análisis estadístico nos llevó a concluir que el nivel funcional de los pacientes en unidad de cuidados paliativos de la Clínica Familia se encontraba deteriorado. Lo que nos lleva a discutir sobre la relevancia de la kinesiología, su accionar y la realidad de la salud chilena.
dc.format.extent79 p.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectPacientes de hospitales-- cuidados paliativos
dc.subjectPacientes terminales-- acompañamiento
dc.titleDescripción del estatus funcional de los pacientes de la unidad de cuidados paliativos de Clínica Familia, 2013-2017
dc.typeSeminario de título
dc.file.name121173.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)