Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorTorres Orellana, María Francisca Cifuentes Esparza Jorge Luis
dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributor.advisorCifuentes Esparza, Jorge Luis [prof. guía]
dc.creatorInostroza Orellana, Karen Mabel
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:25Z
dc.date.accessioned2022-03-28T18:50:47Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:25Z
dc.date.available2022-03-28T18:50:47Z
dc.date.issued2017
dc.identifier121152
dc.identifier.otherKINE C569d 2017 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1310
dc.descriptionSeminario de título (Kinesiólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2017
dc.description.abstractSegún los datos y cifras que entrega la OMS entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará, pasando del 12% al 22%. Para 2020, el número de personas de 60 años o más será superior al de niños menores de cinco años. Todos los países se enfrentan a retos importantes para garantizar que sus sistemas sanitarios y sociales estén preparados para afrontar ese cambio demográfico. (Humphreys, 2012). Los Condominios de Viviendas Tuteladas (CVT) nacen como una necesidad habitacional para garantizar el derecho de las personas mayores a ser independientes, autónomas y vivir con dignidad, dentro de una sociedad que entregue las herramientas para lograr un envejecimiento activo dentro de los cambios deletéreos que representa este proceso. (SENAMA, 2014). Objetivo: El siguiente estudio tiene como objetivo describir los riesgos por medio de la Valoración Geriátrica Integral que presentan los adultos mayores que residen en viviendas tuteladas de SENAMA en la comuna de Colina. Métodos: El universo de este estudio fue de 25 sujetos. Para la evaluación se utilizaron diferentes escalas pertenecientes a la valoración geriátrica integral la cual ha sido ampliamente utilizada para determinar los riesgos y problemas de salud asociados al envejecimiento esta valoración consta de cuatro esferas. En primer lugar la esfera médica a través de Mini Nutritional Assessment y European Quality of Life-5 dimensions. Dentro del ámbito funcional se empleó Time Up and Go, Estación Unipodal, Short Physical Preformance Battery, Índice de Barthel, Escala de Lawton y Brody y dinamometría. La esfera mental se evaluó mediante Mini mental Abreviado, Pffeifer y Escala de Depresión Geriátrica Yesavage. Finalmente se utilizó la escala sociofamiliar de Gijon para estimar el dominio social del adulto mayor. Resultados: Una de las esferas que predice la falta de autonomía de la persona mayor y que puede desencadenar la alteración de otras esferas y consigo institucionalizaciones e incluso la muerte es el ámbito funcional observándose en las pruebas de Estación unipodal derecha e izquierda un alto porcentaje de alteración (derecha 52% alterado y 48% normal, izquierda 48% alterado y 52% normal) sin hallar diferencias estadísticamente significativas entre ambas extremidades. La prueba Time Up and Go arrojó que un 68% de la población de estudio tiene riesgo leve de caída y un 24% alto riesgo de caída. Un 36% de los adultos mayores de las viviendas tuteladas de Colina presentan riesgo de mal nutrición lo que sirve como una herramienta efectiva para el cribado del estado nutricional. Sorprende el alto porcentaje obtenido en las escalas Yesavage (32% depresión leve y 16% depresión establecida) y Pffeifer (28% deterioro cognitivo leve y 8% deterioro cognitivo moderado) lo que indica que en la esfera mental los adultos mayores de estas viviendas están propensos a sufrir depresión y deterioro cognitivo. Los resultados obtenidos en la valoración sociofamiliar indican que un 48% de la población está sometido a problemas sociales y un 40% en riesgo social. Conclusión: A través de los datos obtenidos en las pruebas realizadas a los adultos mayores que residen en Viviendas Tuteladas de la comuna de Colina, los riesgos más significativos a los que están expuestos son según la Valoración Geriátrica Integral son; riesgo de caídas, de depresión, de mal nutrición, de sarcopenia, social, discapacidad física y deterioro cognitivo.
dc.format.extent67 p.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAncianos-- atención médica--Colina (Santiago, Chile)
dc.subjectAncianos-- viviendas-- investigaciones-- Colina (Santiago, Chile)
dc.titleDescripción de riesgos de los adultos mayores que residen en viviendas tuteladas dependientes del Servicio Nacional del Adulto Mayor en la comuna de Colina a través de la valoración geriátrica integral
dc.typeSeminario de título
dc.file.name121152.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)