Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Escuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes
dc.contributorVásquez Contreras, Carlos Alberto
dc.contributorVásquez Cortés, Francisco Javier
dc.contributorZúñiga Naranjo, Andrés Carlos
dc.contributor.advisorSegueida Lorca, Álvaro [prof.guía]
dc.creatorValencia González, Axel Nícolas
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:38Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:37:24Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:38Z
dc.date.available2022-03-28T19:37:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifier124318
dc.identifier.otherEDFIS S456e 2019 c.1
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1532
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) --Universidad Católica Silva Henríquez, 2019
dc.description.abstractLa edad relativa, se refiere a la diferencia de edad que existe entre un individuo y otro, nacidos en diferentes periodos de un mismo año, y las consecuencias de esta es conocida como el efecto de la edad relativa, que puede conllevar a diferencias significativas a nivel físico, como psicológico, y que, además, puede demarcar el éxito deportivo entre un sujeto y otro. El objetivo de esta investigación fue detectar si existe o no el efecto de la edad relativa (RAE) a nivel formativo, en niños nacidos los años 2005-2006, según su período de nacimiento en las diferentes escuelas de fútbol de la Región Metropolitana. La muestra de este estudio, comprendió de 81 sujetos entre los 13 - 14 años, los cuales fueron divididos por año y por semestres (2005 n = 42; 2006 n = 39). Se realizaron tres pruebas físicas (sprint de 30 m, cambio de dirección y salto horizontal), en donde, los principales resultados revelaron que hay presencia del efecto de la edad relativa sólo en los jóvenes nacidos en el primer semestre v/s los nacidos en el segundo semestre del año 2005 (Cambio de dirección p= 0,0001; Sprint p= 0,0426; Salto horizontal p=0,0015), no así en la categoría 2006, que no presentó resultados significantes en las pruebas físicas de sprint de 30 m, cambio de dirección y salto horizontal. Se concluye que las diferencias encontradas entre los grupos fueron inconsistentes por lo que se requiere mayor investigación para establecer efectivamente el RAE en escuelas de fútbol de la Región Metropolitana. Palabras Claves: Fútbol, Edad relativa, Efecto de la edad relativa, Pruebas físicas.
dc.format.extent79 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectFútbol -- Chile -- Región Metropolitana de Santiago
dc.subjectFútbol -- aptitudes físicas
dc.subjectEdad y deportes
dc.subjectAptitudes y edad
dc.titleLa existencia del efecto de la edad relativa (RAE) en niños nacidos en los años 2005-2006, participantes de diversas escuelas de fútbol formativo de la Región Metropolitana
dc.typeSeminario de título
dc.file.name124318.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)