Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Escuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes
dc.contributorMaldonado Serre, Sady Alonso
dc.contributorSalcedo Fuentes, Nicole Andrea
dc.contributorTicona Rojas, Rodrigo Alberto
dc.contributor.advisorLourido Nuñez, Patricio [prof. guía]
dc.creatorCerda Fernández, Sofía Antonella
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:38Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:37:25Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:38Z
dc.date.available2022-03-28T19:37:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier124320
dc.identifier.otherEDFIS L892p 2019 c.1
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1534
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2019
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito elaborar una propuesta didáctica para aportar a la mejora de la calidad de la enseñanza-aprendizaje a nivel de aula en las clases de educación física, en el marco de una educación inclusiva orientada a promover la participación en igualdad de oportunidades de los estudiantes que presentan discapacidad visual y que les permita acceder a aprendizajes de calidad. Esta propuesta surge ante la necesidad de contar con herramientas pedagógicas para el trabajo con personas que padecen discapacidad visual, permitiendo a los profesores disponer de un manual didáctico para el desarrollo de actividades motrices a nivel escolar en las clases de educación física y salud, asegurando con ello la inclusión de las personas con necesidades educativas especiales. La presente propuesta didáctica recoge los fundamentos de la teoría constructivista y del aprendizaje significativo, que permite centrar el proceso en el propio estudiante logrando contar con las herramientas y los recursos didácticos necesarios para adquirir los aprendizajes de calidad en equidad e igualdad de oportunidades. Para tal propósito se realizó en una primera instancia se realizó un diagnóstico del estado actual de las mallas curriculares de las carreras de formación de profesores de educación física en Chile, con el fin de disponer de antecedentes evaluativos respecto al grado de presencia en el curriculum de contenidos o módulos orientados a la entrega de herramientas metodológicas para el trabajo con personas con discapacidad. En una segunda instancia, se realizó una revisión bibliográfica acotada a la problemática de estudio. Esta revisión contemplo análisis de bibliografía especializada en el ámbito de la actividad física para personas con discapacidad. En una tercera instancia, se realizaron entrevistas a informantes claves que posibilitaron recoger información in situ respecto a las metodologías y tipo de actividades didácticas implementadas por profesores que al momento del estudio trabajan con jóvenes ciegos (futbol 5 adaptado y atletismo). Entre los principales resultados obtenidos está referido a la importancia de contar con un manual didáctico que sirva de apoyo al trabajo pedagógico de los profesores de educación física y salud en aula, con estudiantes ciegos en el contexto de una educación inclusiva. Asimismo, a partir del análisis de los resultados se constata la necesidad de abordar la problemática que no basta contar con una ley de inclusión si los profesores no cuentan con las capacidades ni las competencias para implementar a nivel de aula propuestas didácticas inclusivas. Palabras claves: didáctica, aprendizaje significativo y análisis didáctico.
dc.format.extent156 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectEstudiantes discapacitados -- deportes
dc.subjectEducación física
dc.subjectCiegos -- enseñanza
dc.titlePropuesta didáctica para el desarrollo de la planificación y realización de clases inclusivas en la asignatura de educación física y salud orientada a estudiantes que presentan discapacidad visual dentro del primer ciclo en escuelas regulares
dc.typeSeminario de título
dc.file.name124320.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)