Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorValenzuela Jorquera, Constanza
dc.contributorVargas Briceño, Andrés
dc.contributorGallardo Paredes, Victor [col.]
dc.contributorCuarán Collazos, Jairo [col.]
dc.contributor.advisorArriagada Saffie, Paulina [prof. guía]
dc.creatorBozo Allendes, Felipe
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:08Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:10:44Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:08Z
dc.date.available2022-03-29T13:10:44Z
dc.date.issued2017
dc.identifier121903
dc.identifier.otherPSICOL A775r 2017 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1619
dc.descriptionSeminario de título (Psicólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2017
dc.description.abstractLa presente investigación se enmarca dentro de la teoría de las representaciones sociales, más específicamente la representación social sobre el feminismo en el grupo de adultas mayores “A aumento migas de la salud ” de la comuna de La granja. Cabe d estacar que a pesar del de la población adulta mayor en nuestro país, existen pocas investigaciones referentes a este grupo etario, esto se agudiza en s torno de la adulta mayor. Sin dar cuenta de la etapa en la que están, así como su relación con la sociedad. De la misma manera desde los estudios feminista carece de trabajos referidos a esta temática . Lo que se busca con este estudio es la posibilidad de dar voz a un grupo invisibilizado históricamente, y poder con ello describir su percepción de un movimiento que influye directamente en ellas y todas su congéneres. Finalmente, con este trabajo se observa que la información que recibe el grupo sobre feminismo es escasa, dando por resultado que se genere una actitud negativa hacia el concepto de feminismo, pero la igualdad, la independencia al mismo tiempo la información que tienen alude a la lucha por y el empoderamiento de la mujer y la pugna contra la violencia de género , identificándose con estos valores. Palabras Clave: Feminismo, Representación Social, Adulta Mayor y Mutación Cultural
dc.format.extent92 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectFeminismo -- aspectos sociales
dc.subjectPercepción social
dc.titleRepresentaciones sociales sobre feminismo en el grupo "Amigas de la Salud" comuna de La Granja en Santiago de Chile
dc.typeSeminario de título
dc.file.name121903.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)