Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCáceres Quiñones, Claudia Francisca Fernanda
dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorPradenas Robles, Karla Alejandra
dc.contributorQuiñones Castro, Francisco Antonio
dc.contributor.advisorAscencio Garrido, Carlos [prof. guía]
dc.creatorAllende Soussa, Montserrat
dc.date.accessioned2021-10-12T15:05:22Z
dc.date.accessioned2022-03-29T13:11:02Z
dc.date.available2021-10-12T15:05:22Z
dc.date.available2022-03-29T13:11:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifier123383
dc.identifier.otherPSICOL A811c 2018 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1667
dc.descriptionSeminario de título (Psicólogo) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo tiene como principal objetivo evaluar la capacidad predictiva respecto de las creencias políticas, sobre la intención de votar en los jóvenes de la Región Metropolitana. Dichas creencias existen en las/los jóvenes como antecedentes psicológicos que configuran la perspectiva política de las personas. Así mismo intervienen al momento de ir a votar. Por ende, se presentará un recorrido teórico en base a modelos que explican el voto, tales como el Modelo Psicológico de la Escuela de Michigan, el cual explica el voto como un acto racional por parte del sujeto, donde interfieren diversos procesos psicológicos. Por otro lado, se presenta el Modelo Racional de A. Downs, que a través de una teoría “económica”, explica la utilización del voto por parte de un sujeto para alcanzar beneficios personales. Finalmente se expone el Modelo Psicosocial, el cual afirma que la acción de votar es influida por elementos tanto sociales como culturales. De esta manera, se realizó una investigación basada en la metodología cuantitativa, donde a través de una encuesta dirigida a jóvenes entre 18 a 29 años, se logró identificar en base a sus creencias políticas, cuatro predictores claves que por sí mismos pronostican su intención de votar. Palabras Claves: Creencias Políticas, Jóvenes, Intención de voto, Capacidad predictiva, Fenómeno de Abstención
dc.format.extent[250 h.]
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectIntención de voto
dc.subjectJóvenes -- participación política
dc.titleCapacidad predictiva respecto a las creencias políticas sobre la intención de votar en jóvenes de la Región Metropolitana
dc.typeSeminario de título
dc.file.name123383.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)