Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVergara Solís, María Fernanda
dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorGarrido Correa, Carlos
dc.contributorSoto Lizana, Raúl
dc.contributor.advisorMiranda Vasconcello, Carla Patricia [prof. guía]
dc.creatorSoto Orrego, Sofía
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:17Z
dc.date.accessioned2022-03-30T12:44:22Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:17Z
dc.date.available2022-03-30T12:44:22Z
dc.date.issued2019
dc.identifier124336
dc.identifier.otherART M672m 2019 c.1
dc.identifier.otherSan Isidro
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1808
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Profesor de Educación Artística en Enseñanza Básica y Media, Mención Artes Visuales) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2019
dc.description.abstractLa práctica educativa en el presente ha trascendido a otros contextos, generando un cruce entre la educación formal y no formal que integra hoy en día incluso a la institución museal dentro del panorama educativo. Ésta, creada inicialmente para el coleccionismo, con el paso del tiempo se ha posicionado como un espacio fundamental para la promoción y educación del patrimonio artístico y cultural. Convirtiéndose así el museo de arte en un espacio complementario a la educación artística, capaz de vincular, por medio de la mediación a las personas con el arte contemporáneo, (colecciones) y con ello a las problemáticas del mundo actual. Este trabajo de investigación, se orienta hacia la comprensión de las estrategias utilizadas en la mediación artística, para facilitar el acceso de públicos escolares al arte contemporáneo, partiendo desde el supuesto de que éstas se implementan para la construcción de aprendizajes. Para esto, se recoge información desde la experiencia de coordinadores(as) y mediadores(as) de las áreas de educación de los museos: Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Museo de Artes Visuales (MAVI)y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), con el fin de identificar y comparar las estrategias didácticas utilizadas, generando una profundización sobre sus modelos de mediación artística, que dan cuenta además de las particularidades de cada institución. Estas estrategias didácticas identificadas, colaboran con la labor docente de profesores (as) de Artes Visuales, extendiendo la educación artística a espacios externos de la sala de clases, relevando además el rol educativo de las experiencias museales. Palabras claves: Mediación artística - Museo de Arte Contemporáneo- Educación no formal - Estrategias didácticas
dc.format.extent160 h. : il. col
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectMuseos de arte -- Chile -- aspectos educacionales
dc.subjectArte -- enseñanza
dc.subjectAprendizaje activo
dc.titleLa mediación artística en la educación no formal :estrategias didácticas de acceso al arte contemporáneo para públicos escolares en museos de arte de Santiago de Chile
dc.typeSeminario de título
dc.file.name124336.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)