Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCastro López, Germán
dc.contributorCarrillo Ortega, Rodolfo
dc.contributorMontero Escobar, Juan
dc.contributorMoraga Pino, Carlos
dc.contributorParedes Abarzua, Álvaro
dc.contributor.advisorBarrera Muñoz, Miguel [prof. guía]
dc.contributor.authorArias Brito, Brian
dc.date.accessioned2022-04-06T15:38:17Z
dc.date.available2022-04-06T15:38:17Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.otherEDFISCD B272f 2011
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2362
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación. Título de Profesor de Educación Media en Educación Física) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2011es
dc.description.abstractEn la siguiente investigación dilucidaremos todas las incertidumbres de los factores que motivan a los alumnos a participar en las clases con un estudio de caso en el colegio polivalente Príncipe de Gales, en los segundos medios, de la Comuna de Estación Central. La investigación la llevaremos a cabo mediante dos instrumentos, una sesión de grupo llamada grupo focal y otro llamado A.M.P.E.F., nuestra investigación será de carácter mixta, puesto que se cruzarán las dos corrientes de investigación, como lo son la cuantitativa y la cualitativa, de lo más general a lo más particular .A continuación, daremos a conocer la división de este proyecto, el cual se presenta en cuatro capítulos, los cuales brevemente explicaremos para una mejor comprensión. En el capitulo primero, el problema de la investigación, nos presenta la problemática de este proyecto, antecedentes y estudios realizados a nivel mundial, latinoamericano y nacional. Finalizando con la relevancia de este tema. En el capitulo segundo, marco teórico, encontraremos distintas definiciones, estudios, teorías e investigaciones, realizadas por variados autores, los cuales nos aportan una gran orientación para el desarrollo de estos temas, también abordaremos los objetivos de la investigación, las preguntas el cual se enfoca nuestro trabajo, las variables implicadas y sus respectivas hipótesis. En el capítulo tercero, marco metodológico, presentamos a la población estudiada durante el proceso de nuestro proyecto (agosto-noviembre, 2011), enfocándonos en el nivel NM2 del colegio Príncipe de Gales, en una muestra que constó en un análisis de los(as) alumnos(as), a través del A.M.P.E.F. y el grupo focal(instrumentos utilizados). Estos fueron aplicados a los dos cursos de manera intencionada, (segundo “B” curso motivado y segundo “C” curso desmotivado),luego en el muestreo explicaremos sobre el proceso de selección de los(as)alumnos(as) para la aplicación de las herramientas, concluyendo con los métodos empleados que llevan a un análisis de los instrumentos utilizados. En el capítulo cuarto, análisis y representación de datos, identificaremos los factores motivacionales de hombres y mujeres para con la clase de educación física y sus respectivos análisis por cada uno de ellos (objetivo general y específicos), también nos referiremos a los estilos de enseñanza utilizados por los profesores para realizar las clases, para luego ver las respuestas entregadas por los alumnos en el grupo focal a través de un análisis de tal instrumento realizado. Y finalmente podremos mostrar todos los instrumentos utilizados dentro del proceso de investigación para un mayor valor y credibilidad del proyecto de investigación a realizadoes
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación físicaes
dc.subjectMotivación en la educaciónes
dc.subjectPaticipación educativaes
dc.titleFactores motivacionales que llevan a escolares de ambos sexos a participar en la clase de Educación Física en el caso del Colegio Príncipe de Gales de la comuna de Estación Central de la Región Metropolitanaes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)