Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVillablanca Libert, Carlos Patricio
dc.contributor.advisorBarrera Muñoz, Miguel [prof. guía]
dc.contributor.authorMaricel Gálvez, Viviana Romanette
dc.date.accessioned2022-04-07T14:18:18Z
dc.date.available2022-04-07T14:18:18Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.otherEDFIS B272p 2013
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2367
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) --Universidad Católica Silva Henríquez, 2013es
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer cuáles son los comportamientos que alteran el buen desarrollo de una clase de educación Física. Para esto se realizó una investigación en la que participaron alumnos de enseñanza media del sistema escolar Chileno, así como también profesores del sector que se desempeñan en diversos colegios de la Región Metropolitana, tanto en Enseñanza Básica como Media. Para realizar esta investigación se utilizó una metodología de tipo cuantitativa y de carácter descriptiva. El criterio de selección de casos fue de tipo no experimental ya que se seleccionó una muestra intencional. Es decir, los casos se seleccionaron por las facilidades de acceso de los investigadores.Los principales objetivos de la investigación están enfocados en describir las principales causales de la indisciplina en la clase de educación Física, considerando las variables presentadas tales como el género, edad, curso, como así también la opinión de los docentes participantes.Los datos estudiados y presentados, fueron recogidos mediante un cuestionario orientado a ambos actores de la comunidad educativa, es decir, alumnos y profesores.Los resultados obtenidos en esta investigación arrojan que existen conductas que alteran la convivencia en las clases de educación física como el formar grupitos dentro de las clases, decir groserías o no prestar atención. A su vez estas conductas se pueden observar en los dos establecimientos en los que se aplicó el cuestionario para alumnos (Colegios Salesianos Alameda e Instituto Comercial Blas Cañas).En cuanto a los resultados que arrojó el cuestionario para Docentes (cuestionario aplicado a 13 profesores de educación física en dependencias tanto municipales como particulares subvencionados de la Región Metropolitana), se encontró que las malas conductas también se deben a la experiencia profesional del profesor a cargo de la clase de educación física, como así también al nivel socioeconómico en el que se sitúe el alumno o alumna.es
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectDisciplina escolares
dc.subjectConducción de clasees
dc.subjectIntegración en la educaciónes
dc.titlePercepción que tienen los actores de dos realidades educativas de la comuna de Santiago, sobre el comportamiento de los estudiantes que alteran la clase de educación física y que dificulta su aprendizajees
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)