Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFigueroa Rojas, Evelyn Circe
dc.contributorGonzález Bórquez, Macarena Sofía
dc.contributorOsses Valle, María Natacha
dc.contributorReyes Palma, Valeria Andrea
dc.contributorSolano Seguel, Luis Alejandro
dc.contributorTrujillo Sepúlveda, Eduardo Andrés
dc.contributorCabello Infiesta, Ignacio Andrés
dc.contributor.advisorLourido Núñez, Patricio [prof. guía]
dc.contributor.authorDíaz-Muñoz Collinao, Carlos Alejandro
dc.date.accessioned2022-04-07T14:39:16Z
dc.date.available2022-04-07T14:39:16Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.otherEDFISCD L892n 2013
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2369
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) --Universidad Católica Silva Henríquez, 2013es
dc.description.abstractEl estudio que a continuación se presenta tiene como objetivo principal constatar el nivel de desarrollo de habilidades motrices en el que se encuentran niños y niñas de primer año básico, considerando las habilidades motrices básicas de lanzamiento, carrera y salto, en centros educativos de dependencia municipal y particular subvencionada, ubicados en la comuna de Quinta Normal. Para lograr este propósito se ha decidido realizar una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y tipo transeccional descriptivo. Para recopilar los datos necesarios se utilizó el Test de Patrones Motores según BruceMc Clenaghan y David Gallahue, el que se aplicó a una muestra de tipo no probabilística, compuesta por niños y niñas entre 6 y 7 años, pertenecientes al nivel educativo de primer año básico, de los establecimientos “Escuela Diego Portales”, “Escuela Lo Franco”, “Escuela Inglaterra”, “Escuela Abate Molina”, “Escuela Angelmo”, “Colegio Corazón de Jesús”, “Colegio Falcón College Little” y “Liceo Polivalente San José de la Preciosa Sangre”. Los resultados han demostrado que más del50% de los sujetos estudiados, no se encuentran en el nivel de desarrollo motor adecuado, para las habilidades motrices básicas consideradas, al que debieran pertenecer para seguir avanzando en su desarrollo motor, según la propuesta de David Gallahue, además de otras consideraciones que serán desarrolladas con posterioridad.es
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAptitud motora en niñoses
dc.subjectDesarrollo infantiles
dc.titleNivel de desarrollo de habilidades motrices básicas en niños y niñas de primer año básicoes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)