Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGonzáles Reyes, Jorge
dc.contributorReyes Garrido, Miguel
dc.contributorRomero Martínez, Romina
dc.contributor.advisorBarrera Muñoz, Miguel [prof. guía]
dc.contributor.authorEspinoza Navarreta, Enrique
dc.date.accessioned2022-04-07T16:55:22Z
dc.date.available2022-04-07T16:55:22Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.otherEDFISCD B272p 2017
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2380
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) --Universidad Católica Silva Henríquez, 2017es
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue conocer y comparar las percepciones de los profesores y estudiantes universitarios de 4º y 5ºaño de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez acerca del clima de aula y de los factores que lo afectan. Dentro de la investigación hubo factores claves que lograron predecir a través de un planteamiento cuantitativo, como método principal, las variables de cada afirmación, sujetas a la percepción década estudiante y profesor participante de esta investigación. Para ello, se aplicó un cuestionario con la denominada escala de Likert, el cual hizo posible la obtención de datos necesarios para llevar a cabo la investigación, con la mayor certeza posible. El cuestionario que se utilizó está compuesto por 22 afirmaciones, que fueron extraídas de otra investigación relacionada a la misma temática y se le anexaron8 aseveraciones, creadas por los autores de esta investigación, lo que sumó un total de 30 afirmaciones, que, según la percepción de profesores y estudiantes, debía ser contestada en una escala de 1 a 4, entre nunca y siempre, en que medida estaban de acuerdo con lo planteado. La muestra fue de 119 estudiantes y 12 profesores de 4º y 5º año de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez. Los resultados arrojados por las percepciones de los estudiantes según las afirmaciones del cuestionario no tuvieron mayor variedad con respecto a los criterios considerados como nivel (700 –900) y género (masculino y femenino), sino que una amplia mayoría, del total de participantes, opto por la opción “bastantes veces” (representada por el nº3 dela escala) en las afirmaciones planteadas. La media obtenida por los estudiantes fue de 2,98, concluyendo que su percepción acerca del clima de aula es “bueno”. Este resultado comprobó la hipótesis planteada en el inicio de esta investigación. En cuanto a los resultados de los profesores acerca de sus percepciones sobre el clima de aula, en base a las mismas 30 afirmaciones, con algunas adecuaciones en relación al sujeto que va dirigido, considerando los criterios de género, años de docencia en enseñanza superior(ADES)y actividad curricular (práctica, teórica o teórica-práctica).Además, tomando en consideración que la muestra fue de 12 profesores versus 119 estudiantes, la media obtenida fue de 3,4, ya que ellos se inclinaron mayoritariamente a las percepciones “bastantes veces y siempre”, llegando a concluir que el profesorado percibió un clima de aula “bueno”, destacando que en la mayoría delas afirmaciones éstos lograron una mayor valoración respecto década una de las afirmaciones.es
dc.format.extent
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAmbiente educativo -- investigacioneses
dc.subjectSociología de la educación -- investigacioneses
dc.subjectCalidad de la educación -- investigacioneses
dc.titlePercepciones de los profesores y de los estudiantes de 4° y 5° año de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez, acerca del clima de aula y los factores que lo afectanes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)