Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFigueroa Contreras, Camilo Ignacio
dc.contributorLetelier Jiménez, Pía Alejandra
dc.contributorMilla Maricán, Michelle Ignacio
dc.contributorSalas Salinas, Marcelo Ignacio
dc.contributorSoriano Fernández, Matías Ignacio
dc.contributor.advisorCisternas Villalobos, Constanza [prof. guía]
dc.contributor.authorDel Valle Ferrada, Camila de los Ángeles
dc.date.accessioned2022-05-09T16:32:46Z
dc.date.available2022-05-09T16:32:46Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.otherEDFISCD C579 2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2422
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2016es
dc.description.abstractDentro de los primeros años de escolaridad, el individuo experimenta distintos cambios que lo determinan por el resto de su vida. Uno de estos aspectos es el motriz, el cual durante su formación, se va desarrollando de forma natural, relacionándose con otros aspectos como el social o el cognitivo. La finalidad de esta investigación es determinar si existe un efecto o cambio en una intervención en la parte inicial de una sesión de Educación Física y Salud en niños de 9 y 10 años en un establecimiento de la comuna de El Bosque, Santiago, con respecto a las Inteligencias Múltiples, (Kinestésica y Musical específicamente), las cuales están relacionadas a 6 habilidades motrices las cuales son: manipulación, lateralidad, salto, coordinación, equilibrio y ritmo, siendo esta última la única habilidad con la que se evaluará la Inteligencia Musical. Para esto, como muestra se consideró al curso Cuarto Año B de dicho establecimiento, con la intervención en la parte inicial de la clase de Educación Física y Salud, en 8 sesiones a lo largo del mes de Octubre, en el cual participaron 23 alumnos, siendo el 52,17% de sexo Femenino y el 42,87% de sexo Masculino, promediando una edad de 9 años. Esta investigación es de carácter cuantitativo, experimental de tipo cuasi experimental, en una muestra de 51 niños. Para la recolección de datos se utilizó una rúbrica con puntaje de 1 a 5, donde 1 corresponde a “Insatisfactorio”, 2 puntos a “Puede mejorar”, 3 puntos a “Regular”, 4 puntos a “Bueno” y 5 “Muy Bueno”.es
dc.format.extent113 p. : ilustraciones, gráficas
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAptitud motora en niños -- pruebases
dc.subjectEducación física para niñoses
dc.titleParte inicial de las sesiones de educación física y salud en las inteligencias musical y kinestésica con respecto a la expresión motriz en un colegio de la Región Metropolitana 2016es
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)