Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCampos Parraguez, Rodrigo Fernando
dc.contributorCerda Bustamante, Rodrigo Esteban
dc.contributorLizama Gracia, Daniela Alejandra
dc.contributorMartínez Cabello, Luis Ignacio
dc.contributorSuaréz Yeager, Javiera
dc.contributor.advisorFernández Urrutia, Alfonso [prof. guía]
dc.contributor.authorAcevedo Cavieres, César Marcelo
dc.date.accessioned2022-05-10T16:05:53Z
dc.date.available2022-05-10T16:05:53Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.otherEDFISCD F363u 2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2429
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2016es
dc.description.abstractAl inicio de la investigación se exponen las razones por las cuales los investigadores se motivaron para llevar a cabo este estudio, entre ellas se destaca el interés por conocer si los profesores de Educación Física utilizaban alguna estrategia didáctica en particular para lograr una inclusión óptima de los niños interculturales. Es por esto que nuestra investigación tiene como propósito indagar en las estrategias didácticas utilizadas por los profesores de Educación Física que se desempeñan en colegios interculturales, específicamente en la comuna de Santiago Centro. La selección del tema principal es debido a la gran cantidad de familias inmigrantes que están llegando a nuestro país y como nosotros, futuros profesores podemos enfrentarnos de una mejor forma para la inclusión de los niños de familias inmigrantes. La investigación fue realizada en el primer semestre del año 2016 a través de un entrevista realizada a 4 profesores de la población antes nombrada. Gracias a los resultados obtenidos a través de la entrevista, se pudo identificar cuales eran las principales modificaciones que se les hacia a la clase de educación física, o si no se producía ninguna modificación. Junto con eso comprobar si los profesores contenían las competencias mínimas para enfrentarse a los niños inmigrantes, o si manejan los conceptos básicos necesarios para desempeñarse en colegios interculturales y con los cuales ellos se desarrollan profesionalmente. Posteriormente se realizaron los análisis de datos, estos exponen los hallazgos de la investigación, los cuales están presentados de forma independiente, por cada profesor entrevistado que fue considerado en el estudio.es
dc.format.extent119 h
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectIntegración escolares
dc.subjectEducación inclusivaes
dc.titleAdecuaciones metodológicas en la asignatura de educación física : el caso de dos escuelas interculturales de la comuna de Santiago Centroes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)