Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFernández Núñez, Raul Felipe
dc.contributorGayan Candia, Andrew Fabian
dc.contributorLópez Ahumada, Daniel Cristóbal
dc.contributorMathews Galaz, Claudio Edinson
dc.contributorMuñoz Mella, Daniel Ignacio
dc.contributorVelásquez Inostroza, Bernardita Lizette
dc.contributorVillarroel Laubreaux, Francisco Javier
dc.contributor.advisorFernández Rebolledo, Miguel Ángel [prof. guía]
dc.contributor.authorAssadi Quintana, Nicolás Humbert
dc.date.accessioned2022-05-16T15:54:17Z
dc.date.available2022-05-16T15:54:17Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.otherEDFISCD F363e 2014
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2440
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2014es
dc.description.abstractEl siguiente documento presenta una investigación que fue realizada durante el segundo semestre del año 2014, en el centro educacional Colegio Alicante del Valle, y lleva por título estudio comparativo de la incidencia en la participación en la clase de educación física en tres octavos básicos del colegio alicante del valle, unidad de hándbol, en relación a la presencia de materiales deportivos suficientes e insuficientes. La asignatura de Educación Física cuenta tan solo con dos horas de clase a la semana para desarrollar todos sus contenidos y conseguir los objetivos que pretende. En estas dos horas se deben asimilar tanto los conceptos básicos como los procedimientos y las actitudes que se pretenden desarrollar en el contexto de la actividad física, desde ahí nace el surgimiento de este trabajo investigativo, a partir de reiteradas conversaciones de un grupo de estudiantes y académicos de la Universidad Católica Silva Henríquez, los cuales concuerdan que, en diversos escenarios de clase, existen un número de estudiantes que no realizan o abandonan la clase de educación física. Esto deriva en que dichos estudiantes no vivencian ni asimilan la parte práctica de la asignatura y muchas veces pierdan también la parte actitudinal por no compartir la experiencia con sus compañeros. En primer lugar, se pierden una parte de las experiencias motrices, es decir, nointeriorizan los contenidos procedimentales fundamentales en la Educación Física y por otro lado, además del perjuicio para ellos mismos, suponen también un problema para el profesor y el resto del grupo en cuanto a la organización de la sesión. Por estas razones, es importante conocer cuántos estudiantes están en esta situación de no realizar la práctica, cual es el porcentaje según la cantidad total del curso, diferencias entre hombres y mujeres. Conocer este dato será el primer paso para buscar posibles intervenciones. 11 Para la realización de este trabajo fue implementada una unidad de hándbol en tres octavos básicos diferentes, se utilizó esta unidad de puesto que en el establecimiento se encontraban en la unidad de deportes colectivos de colaboración y oposición y éste está establecido como deporte colectivo según los planes y programas entregados por el MINEDUC. Se realizaron clases en presencia de materiales deportivos suficientes e insuficientes, definido en profundidad más adelante y se recolectaron datos en cada sesión mediante una pauta de observación de confección propia para de esta manera, obtener información relevante para la investigación. Los estudiantes fueron observados a lo largo de las distintas sesiones de clases , a través de registro escrito. Cada sesión de la unidad fue aplicada a una muestra de ciento veintidós estudiantes divididos en tres octavos años básicos diferentes y luego analizados de manera cuantitativa, para de esta forma, establecer relaciones entre las variables observadas.es
dc.format.extent112 p. ilustraciones, gráficas
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCompetencias laboraleses
dc.subjectEvaluación educacionales
dc.subjectAsistencia escolares
dc.titleEstudio comparativo de la incidencia en la participación en la clase de educación física en tres octavos básicos del colegio Alicante del Valle, unidad de handbol, en relación a la presencia de materiales deportivos suficientes e insuficienteses
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)