Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCampos Ramírez, José
dc.contributorOpazo Cabargas, Constanza
dc.contributorOtárola Carrasco, Constanza
dc.contributorRivera Calquín, Paulina
dc.contributorRodríguez Herrera, Katherine
dc.contributorSilva Morales, Victoria
dc.contributorYon Morales, Kiu
dc.contributor.advisorHidalgo Kawada, Felipe [prof. guía]
dc.contributor.authorBravo Sepúlveda, Bárbara
dc.date.accessioned2022-05-16T17:04:32Z
dc.date.available2022-05-16T17:04:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.otherEDFISCD H632b 2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2445
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) --Universidad Católica Silva Henríquez, 2015es
dc.description.abstractEn el contexto de aumento en la tasa de envejecimiento en Chile, se han establecido una serie de políticas públicas de actividad física y salud. Para lograr esto existe un organismo gubernamental, denominado SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor), que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del adulto mayor. El gobierno en su labor degenerar políticas públicas; “Talleres”, “Turismo Social” y “Adulto Mayor en Movimiento” entre otros, impulsados por SENAMA, SERNATUR y el Gobierno de Chile. A pesar de lo anterior los adultos mayores demuestran poco interés en estas actividades, por estohemos decidido investigar como la práctica de hidrogimnasia influye en el bienestar subjetivo del adulto mayor. El análisis de resultados de esta investigación está realizado de acuerdo a los objetivos específicos. A través de esto, fue posible constatar que el bienestar subjetivo se vio influenciado por la actitud positiva hacia ellos mismos, el vínculo de relaciones estrechas entre sus pares, y por último, las proyecciones de vida que se plantean los adultos mayores, en post de los beneficios obtenidos por el taller. La práctica de hidrogimnasia genera una mejora en aspectos físicos que ayudan al adulto mayor en el retraso de enfermedades propias de la edad, también ayuda a mejorar el estado anímico al generar espacios en donde comparten entre pares, desarrollan sus intereses comunes, tienen espacios de recreación, y a consecuencia de lo anterior, se sienten comprendidos y acompañados en esta etapa.es
dc.format.extent137 p
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAsistencia a la vejezes
dc.subjectEjercicios acuáticoses
dc.subjectAncianos -- acondicionamiento físicoes
dc.titleBienestar subjetivo en adultos mayores en el contexto de su participación de un programa de hidro gimnasia en un centro deportivo de la Región Metropolitanaes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)