Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGajardo González, Boris
dc.contributorGarrido del Solar, Sebastián
dc.contributorGonzález Torrealba, Diego
dc.contributorGonzález Rosales, Matías
dc.contributorBugueño Núñez, José
dc.contributorSepúlveda Campos, Javier
dc.contributorKerkhoffs Zuleta, Pierre
dc.contributor.advisorPalma Gajardo, Elvira [prof. guía]
dc.contributor.authorIllanes Espina, Franco
dc.date.accessioned2022-05-23T14:21:43Z
dc.date.available2022-05-23T14:21:43Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.otherEDFISCD P171l 2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2462
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2015es
dc.description.abstractEl Objetivo General de la presente investigación, es determinar el nivel de desempeño de los docentes de Educación física, a través del instrumento de evaluación validado para este estudio de continuidad y aplicado a4 Docentes pertenecientes a dos establecimientos Educaciones particulares, Colegio Profesor Guillermo González Heinrich y al Liceo Experimental Manuel de Salas. El Enfoque que se utiliza es cuantitativo, a su vez esta investigación responde a un diseño metodológico no experimental transeccional, este es un estudio de continuidad, ya que en el año 2014 se investigó y se realizó una primera contextualización de las competencias docentes, aplicando un instrumento evaluativo para determinar el nivel de desempeño Docente. La muestra del estudio responde a un proceso no probabilístico, representando la totalidad de la población, siendo 4 profesores de Educación física, 2 del Liceo Experimental Manuel de Salas y 2 del Colegio profesor Guillermo González Heinrich. Los Instrumentos que se utilizan son, cuestionario, registro de observación, y rubricas. Los resultados generales arrojados tras la investigación y la aplicación del nuevo instrumento evaluativo de desempeño docente, constata que en el colegio Particular subvencionado obtienen mejor desempeño docente que en el colegio Particular pagado, además que los Profesores con más de 20 años de experiencia docente arrojan un mayor desempeño en los niveles destacados, mientras que los profesores con menos de 10 años de experiencia obtienen un desempeño competentes según el nuevo instrumento de evaluación diseñado a partir dela propuesta de las 10 competencias docentes para ser el mejor profesor de Educación Física, estipuladas por el Dr. Domingo Blázquezes
dc.format.extent154 p. gráficas
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectProfesores de educación física -- formación profesionales
dc.subjectCompetencias laboraleses
dc.titleLas competencias docentes del profesor de educación física : un estudio de continuidad del desempeño docente en colegios según dependencias particular pagado y particular subvencionado en la educación chilenaes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)