Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorArévalo García, Felipe
dc.contributorQuitral Becerra, Miguel
dc.contributor.advisorFernández Rebolledo, Miguel Ángel [prof. guía]
dc.contributor.authorAguilera Contreras, Diego
dc.date.accessioned2022-05-23T15:10:38Z
dc.date.available2022-05-23T15:10:38Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.otherEDFISCD F363e 2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2466
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018es
dc.description.abstractEn la presente investigación se abordará la temática de la evaluación de la condición física y autopercepción del esfuerzo a través de una metodología de carácter cuantitativo que busca determinar cuál de los test (Course Navette, Andersen y Yoyo test IR) que miden la potencia aeróbica máxima presentan menor autopercepción al esfuerzo físico en estudiantes de segundo medio del colegio New Heinrich High School de la comuna de Ñuñoa.es
dc.format.extent78 p. : ilustraciones
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectResistencia física -- pruebases
dc.subjectObesidad -- en lactancia y niñezes
dc.titleEvaluación de test físicos que midan la potencia aeróbica máxima y que presenten menor autopercepción al esfuerzo físico en estudiantes del Colegio New Heinrich High School, de la comuna de Ñuñoa, Santiago de Chilees
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)