Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHernández Beltrán, Valentina
dc.contributorParra Lavanderos, Matías
dc.contributorSandoval Cavalone, Guillermo
dc.contributor.advisorValenzuela Contreras, Luis Marcel [prof. guía]
dc.contributor.authorGutiérrez Venegas, Romina
dc.date.accessioned2023-06-12T14:41:25Z
dc.date.available2023-06-12T14:41:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherEDFIS V161m 2018
dc.identifier.otherLo Cañas
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2520
dc.descriptionSeminario de Título (Profesor de Educación Media en Educación Física) --Universidad Católica Silva Henríquez, 2018es
dc.description.abstract¿Cuál es la postura actual de los profesores y profesoras de educación física frente a la utilización del lenguaje sexista durante el desarrollo de la clase? ¿Cómo se ha adaptado la utilización del lenguaje de los y las docentes a las demandas del Ministerio de Educación y la sociedad civil por acabar con las discriminaciones y estereotipos de género? Estas preguntas y muchas más pueden surgir tras lo que es el lenguaje y la educación, es por ello que esta investigación proporciona una visión general crítica del aula nacional y de sus docentes e identifica como la implementación de programas por parte del gobierno en contra de la educación sexista, contrasta con el trato de los docentes y la utilización del lenguaje de estos en la transmisión de conocimientos y valores a sus estudiantes, además presenta los desafíos futuros para los y las docentes a través de una retroalimentación fidedigna. Para ello, se realizó una observación de campo a un total de diez profesores de educación física, cinco mujeres y cinco varones, con un total de cuarenta clases observadas en diferentes colegios de la Región Metropolitana de Santiago, donde se pudo apreciar que el lenguaje utilizado por parte del docente es mayoritariamente de carácter sexista machista, dado por el genérico masculino y donde además no existen diferencias significativas en el lenguaje empleado por los profesores y las profesoras.es
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile : UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectSexismo en la educación -- estudio de casoses
dc.subjectDiferencias sexuales en la educación -- investigacioneses
dc.titleManifestaciones de lenguaje sexista en la clase de educación físicaes
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States