Search
Now showing items 1-10 of 83
Hijos de familias reconstruidas en el proceso de construcción de identidad familiar
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)
La presente investigación es un estudio descriptivo enmarcado bajo el paradigma interpretativo, cuyo objetivo apunta a conocer el sentido que le otorgan los hijos de las familias reconstituidas a su participación en el ...
Inclusión de terapia asistida por animales en programa de reparación de maltrato grave
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)
Durante el transcurso del tiempo en el trabajo social se han evidenciado cambios respecto de la intervención en el área, tanto con los grupos de atención como de las temáticas abordadas. A la vez, se han sumado nuevas ...
La construcción de confianza, en los otros, en jóvenes con deserción escolar prolongada
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)
A partir del 2003 nuestro país garantiza 12 años de educación para su población, a través de la Ley Nro. 19.876, por lo que hemos vivido toda una transformación en el ámbito educacional, con un aumento de cobertura sostenida ...
Mujeres y violencia transgeneracional: mitos y creencias que naturalizan el maltrato en los sistemas familiares
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)
Hacer referencia a la violencia intrafamiliar, necesariamente implica pensar en una situación de sufrimiento, más aún si en las últimas décadas en Chile se han intentados distintas estrategias para erradicarla, sin embargo, ...
Niñez y participación: una visión de los niños y niñas de escuelas municipales de la comuna de Quilicura
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)
El presente documento contiene y presenta los resultados obtenidos en la investigación realizada para optar a la Maestría en Intervención social Mención Familia. El estudio se realiza en función del discurso de 8 estudiantes ...
El modelo de acompañamiento de una cooperativa de vivienda: desde el sueño de la casa propia a la comunidad
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)
La presente investigación pretende conocer cómo influye el Modelo de Servicio de la Cooperativa de Vivienda Invica - Provicoop, en el proceso de instalación de las nuevas familias propietarias en su barrio. Entender cómo ...
Significado que le otorgan los adultos mayores a su experiencia de interacción con los otros al interior de los condominios de viviendas sociales: Condominio Santa Teresita de Maipú
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)
La presente investigación es un estudio descriptivo enmarcado bajo el paradigma interpretativo, cuyo objetivo apunta a conocer el significado que le otorgan los Adultos Mayores a la interacción con los otros al interior ...
Implementación del modelo de gestión del sistema Chile Crece Contigo
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)
El presente estudio se enmarca en el Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia, implementado desde el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en el año 2006. El objetivo de la investigación apunta a analizar ...
El significado que los niños, niñas y adolescentes que participan en el programa de prevención comunitaria (P.P.C.) "San Andrés" de la comuna de Cerro Navia, le atribuyen a los factores protectores y de riesgo que perciben en las comunidades donde viven
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)
La presente investigación, expone como ejes principales la comunidad, el significado, la infancia, la adolescencia, los factores protectores y de riesgo, y los antecedentes de la comuna de Cerro Navia. En primer lugar se ...