Repositorio Digital UCSH: Envíos recientes
Mostrando ítems 1081-1100 de 2386
-
Lo sagrado y lo profano en la obra escrita de Oreste Plath : cultura popular
(Santiago, Chile : UCSH, 2005)El presente trabajo de Seminario pretende, homenajear su persona y talante, dar fe y hacer testimonio desde la voz joven que valora lo nacional y latinoamericano, tratar, de algún modo, la pérdida identitaria para traer ... -
Percepciones de los y las docentes de matemáticas de enseñanza media de un colegio politécnico de Santiago con modalidad híbrida acerca del uso de herramientas digitales
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)El presente trabajo busca conocer las percepciones de los y las docentes de matemáticas, de enseñanza media de un colegio politécnico de Santiago, con modalidad híbrida, acerca del uso de herramientas digitales. El ... -
El pensamiento lógico matemático en el desarrollo del pensamiento computacional de estudiantes de 8vo. Básico en un colegio técnico profesional
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)El objetivo de esta tesis es comprender el razonamiento lógico matemático en el desarrollo del pensamiento computacional, de estudiantes de 8vo básico en un colegio técnico profesional. Con el fin de recabar información ... -
Propuesta y análisis de un instrumento para evaluar el dominio de Habilidades Digitales en Docentes y Estudiantes de pedagogía con base en el Modelo de Clasificación Diagnóstica Loglineal
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)En la actualidad, el uso de la tecnología es cada vez más indispensable para llevar a cabo un sinfín de tareas o actividades. En el contexto escolar, los profesores deben tener cierto grado de conocimientos con respecto ... -
Percepción de estudiantes y profesores en torno al desarrollo de competencias de aprendizaje autónomo en estudiantes de cuarto año medio de enseñanza media de un colegio comercial de la comuna de Santiago
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)Los estudiantes, en su paso por la Educación Media, deben ser capaces de adquirir todas aquellas competencias necesarias para resolver exitosamente los problemas y desafíos que vayan enfrentando. Dado el desafío de las ... -
La magia como herramienta motivadora para la enseñanza de geometría 3D en estudiantes de 3° Y 4° medio, un estudio exploratorio
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)En esta investigación se desea elaborar una propuesta de enseñanza aprendizaje enfocada en un objetivo del plan de Geometría 3D, a partir de la motivación que tienen las y los estudiantes al aprender geometría ... -
Percepciones de docentes de pedagogía en Matemática e Informática Educativa egresados de una universidad privada sobre sus competencias digitales en el contexto de las clases de matemática online en pandemia
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)Al término del año 2019, se descubre el virus Covid-19, este se propagaría por todo el mundo, lo que llevó a que se declarara una pandemia global. La realidad de las personas tuvo que cambiar, comenzaron las restricciones, ... -
Espacios interculturales en el trabajo comunitario : una experiencia situada de viajerxs latinoamericanxs
(Santiago, Chile : UCSH, 2020)El presente documento surge a raíz de una experiencia de voluntariado de viajerxs en Latinoamérica en 2019 y pretende ser una aproximación a la sistematización de experiencias en Trabajo Social. La movilidad mundial ... -
Registro Social de Hogares : percepciones de usuarios y profesionales del área social, sobre el impacto en torno a la categorización de vulnerabilidad que otorga el instrumento : estudio realizado a partir de experiencias en comunas de la RM
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)La siguiente investigación, tiene como objetivo principal “Conocer la percepción que tienen los/as usuarios/as y los/las profesionales del área social, sobre el impacto que genera la categorización de vulnerabilidad ... -
Significaciones desde una perspectiva de género sobre la multiplicidad de roles : experiencias de estudiantes de Trabajo Social, en contexto de pandemia
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)En la actualidad, la población a nivel mundial está pasando por una crisis sanitaria, la cual ha obligado a las personas a modificar su vida cotidiana. El COVID-19 ha puesto en evidencia las debilidades del sistema y ... -
Reconociendo el concepto de competencias parentales de las familias pertenecientes a PPF Colina, desde la mirada del Trabajo Social
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)Las estudiantes de Pre Grado de la Universidad Católica Silva Henríquez, que se encuentran realizando Seminario de Grado para optar a título de Trabajo Social, han realizado esta investigación que tiene por objetivo ... -
Trabajo Social y salud mental : la percepción de las y los estudiantes de 4to. medio sobre su salud mental en contexto de pandemia
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)La incertidumbre respecto a la salud mental de los adolescentes en proceso estudiantil durante la pandemia por COVID-19, es lo que nos ha llevado a realizar la presente investigación, dado que no existen muchos artículos ... -
Aprendizaje en tiempos de Covid-19 : la experiencia de la educación informal, Toma Dignidad, comuna de La Florida
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)El presente estudio tiene la finalidad de dar a conocer, experiencias de los actores sociales tales como; voluntarios, dirigentes, estudiantes y familias beneficiarias, que participan en la denominada “Escuelita Dignidad, ... -
Trabajo social y reinserción social : desafíos de la profesión desde la perspectiva de trabajadoras sociales insertas en programas de reinserción social en Chile
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)El Trabajador y Trabajadora Social es reconocido por ser un ejecutor de políticas públicas y por su capacidad de desarrollar metodologías de intervención, pero muchas de esas experiencias profesionales no han sido ... -
Efectividad de los Centros de Reeducación de Hombres que ejercen violencia de pareja de Santiago (HEVPA)
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)En Chile la violencia contra las mujeres ha ido en aumento, llegando a su punto más alto el año 2020, durante la pandemia por covid-19. Es por esto que desde hace años atrás se han implementado programas para hombres ... -
Radiografía final de los Centros de Reparación Especializada de Administración Directa de la Región Metropolitana : incandescencia y penumbra desde el discurso de los/as Trabajadores/as Sociales
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)Durante el último tiempo, han circulado a través de diversos medios de prensa una gran cantidad de investigaciones que involucran a los centros y residencias del Servicio Nacional de Menores en cuanto a su funcionamiento ... -
Construcción de vínculos de apego desde la percepción de las profesionales de Trabajo Social durante los procesos de intervención social con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el contexto de crisis sociosanitaria de las comunas de La Florida, La Pintana, San Ramón y Peñalolén
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)La presente investigación correspondiente al seminario de grado de licenciatura en Trabajo Social, surge desde el cuestionamiento al quehacer profesional del Trabajo Social en Chile con respecto a los vínculos que se ... -
Transformaciones en las intervenciones sociales en el contexto de crisis sociosanitaria, una mirada de los/las profesionalesque trabajan en el área de la infancia en la zona sur de la región Metropolitana
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)A partir del 18 de octubre del 2019 se presenta un quiebre en la sociedad chilena que se expresa en un estallido social producto de la crisis del neoliberalismo, la cual se explica a continuación: Esa crisis, la del ... -
Experiencias migratorias de personas mayores en Santiago de Chile
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)En este documento, se presentan los resultados de una investigación realizada por estudiantes de Trabajo Social en un contexto de Seminario de Grado, basado en experiencias migratorias. Este estudio, tiene como propósito ... -
Discursos y prácticas profesionales de la intervención social sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)La presente investigación realizada por estudiantes para optar al grado de licenciadas en Trabajo Social, se basa en un estudio cualitativo que aborda la discapacidad desde el ejercicio profesional de los/as trabajadores ...