Repositorio Digital UCSH: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 2395
-
El acceso de la mujer a la “alta cultura” en la europa del renacimiento
(ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, 2013) -
Los primeros pasos en el escorzo de la figura humana. Un análisis desde la geometría.
(2016)A través de un recorrido histórico centrado en el Renacimiento, se exponen las aportaciones más significativas de teóricos y artistas en la evolución del escorzo de la figura humana desde un punto de vista geométrico.Los ... -
Repensando la intervención social
(Revista Documentación Social, 2008) -
Hacia una ciencia del trabajo social. Epistemologías, subalternidad y feminización
(Cinta De Moebio. Revista De Epistemología De Ciencias Sociales, 2018) -
Desgaste por empatía: Como ser un profesional del trabajo social y no desfallecer en el intento,
(Revista Cuaderno de trabajo social 11(1), Horizontes., 2018) -
Grupo y poder. Psicología social desde Centroamérica (II). S Grupo y poder. Psicología social desde Centroamérica San Salvador:
(Ediciones UCA.San Salvador, 1989) -
Planificación y evaluación para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
(Santiago de Chile: Ariadna Ediciones, 2021) -
Enfoques y concepciones curriculares en la Educación Parvularia
(Revista de Pedagogía, 2009) -
Atención a la diversidad en el aula de educación infantil
(Research Gate, 2015) -
El trabajo práctico de laboratorio en la enseñanza de las ciencias naturales: una experiencia con docentes en formación inicial
(Tecné, Episteme y Didaxis: TED, 2021) -
De la sociedad Feudal a la génesis del estado moderno en Europa occidental
(Agenda Internacional, 1999) -
Geometría para futuros profesores de Educación Básica
(Chile: SM Chile, 2013) -
La práctica, la teoría y la persona en la formación del profesorado
(Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2010) -
Estudio de caso sobre las creencias de dos profesoras de educación básica acerca del género en la enseñanza de las ciencias.
(Perspectiva Educacional, 2020) -
La concepción de la naturaleza de la ciencia (CNC) de un grupo de docentes inmersos en un programa de formación profesional en ciencias
(Revista electrónica de investigación educativa, 2004) -
Geometría y su didáctica para maestros
(Granada: Departamento de didáctica de la matemática, Universidad de Granada, 2002) -
El Trabajo Social y el neoliberalismo. Aproximaciones a una definición abierta a la complejidad social
(Revista de trabajo social n°18, 139-157., 2019) -
Material de apoyo en educación incluvisa N°4
(Chile: Junji, 2010) -
Educación, diversidad e inclusión. Todas las voces para el mundo que soñamos
(Chile: Junji, 2020)