Bibliografías Mínimas y Complementarias
Envíos recientes
-
Fonoaudiología y derechos humanos
(CASUS: Revista De Investigación Y Casos En Salud, 2018) -
Bioética: interdisciplinariedad, interculturalidad, interdiscursividad.
(Acta bioethica, 2017) -
Código de ética
(Colegio de Fonoaudiólogos de Chile A.G., 1985) -
Evaluación de las dimensiones del desarrollo socioemocional, cognitivo y motor en niños chilenos con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y desarrollo típico: Un estudio analítico
(Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 2024) -
Cambio climático, movimientos sociales y políticas públicas. Una vinculación necesaria
(ICAL:Santiago de Chile, 2013) -
Estabilidad y constitucionalismo: las sombras de la excepcionalidad chilena
(Ediciones UDP y Fundación Böll., 2010) -
Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile: 1902-1927
(Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2007) -
Historic corporate social responsability
(Academy of Management Review, 2015) -
Administración. Teoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad
(McGRAW-HILLIINTERAMERICANA EDITORES, 2012) -
Ecología Política Latinoamericana: Pensamiento crítico, diferencia Latinoamericana y rearticulación epistémica. Vol I
(CLACSO Buenos Aires, 2017) -
La Enfermera y la Farmacoterapia
(Instituto de Salud Pública de Chile., 2010) -
Culturas juveniles y cultura escolar
(Revista Colombiana de Educación, 40-41, 2018) -
Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
(Naciones Unidas, 2015) -
Las violencias escolares en el escenario educativo chileno.Análisis crítico del estado del arte.
(Revista Calidad de la educación. N° 46 –julio., 2017) -
Educación chilena en la República: Promesas de universalismo y realidades de inequidad en su historia
(PSICOPERSPECTIVAS INDIVIDUO Y SOCIEDAD,14(3), 5–16., 2015) -
Introducción al pensamiento computacional
(Editorial Universitaria, EDUCAR, 2020) -
Reglamento de Centros de Padres y Apoderados
(Ministerio de Educación-Chile, 1990) -
Formas instrumentales del renacimiento
(Ricordi Americana.Buenos Aires.Argentina, 1982) -
Aportes de la Lingüística Sistémico-Funcional a la equidad educativa: prácticas y debates
(Cuaderno De Pedagogía Universitaria, 2024)