Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Yañez, Carlos Roberto [prof. guía]
dc.contributor.advisorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Pedagogía en Educación Física
dc.contributor.authorGarcía Salamanca, Fabián Alexander
dc.contributor.authorMartínez Morales, Mauricio Esteban
dc.contributor.authorRetamal Dumenes, Kevin Nicolás
dc.contributor.authorVásquez Sáez, Nicolás
dc.date.accessioned2025-07-31T15:10:55Z
dc.date.available2025-07-31T15:10:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.otherEDFIS A473e 2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/3993
dc.descriptionSeminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) --Universidad Católica Silva Henríquez, 2022es
dc.description.abstractLa siguiente investigación con perspectiva teórica fenomenológica, se ha trabajado a través del método cualitativo, enfocándose en un problema específico generado dentro del escenario provocado por las limitaciones sanitarias vividas en confinamiento y post confinamiento por la pandemia COVID-19. La misma, buscó describir las experiencias del profesorado de educación física de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), con respecto al uso de Tecnologías de Investigaciones y Comunicaciones (TICs) en el marco de la pandemia y la situación que esta provocó en el marco del como dictar las clases en la UCSH. La entrevista semiestructurada fue el instrumento utilizado para obtener la información en esta investigación. En la gestión de la investigación, se utilizó el contacto directo con el profesorado de la UCSH quienes comentaron su experiencia con el uso de las TICs en el cambio que, obligados por el contexto, debieron asumir en la forma de dar clases. De clases presenciales, varias de ellas prácticas, a clases en modalidad online. Señalando los problemas que existieron al realizar las clases en este contexto y al mismo tiempo, ver cuáles fueron las características evolutivas del contexto en este escenario considerando las clases híbridas, además de indicar cuál es el papel actual del manejo de las TICs en sus clases. Los resultados muestran que, la mayoría de los docentes no contaban con una preparación sobre el uso y manejo de TICs antes del período de pandemia. Se pudo evidenciar que la plataforma entregada por la universidad, Collaborate, se convirtió en una herramienta indispensable para el desarrollo de las clases. También se puede señalar, que luego de pasar por las clases híbridas y al retornar a la modalidad presencial, la experiencia con el uso de las TICs vivida en el periodo señalado pasó a un plano ya no tan importante dentro de la clase. Palabras claves: Pandemia, experiencias, TICs, profesores, Universidad Católica Silva Henríquezes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile: UCSHes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectEducación a distanciaes
dc.subjectTecnología educativaes
dc.subjectTecnologías de la informaciónes
dc.subjectCovid 19 pandemiaes
dc.titleExperiencias del profesorado de la carrera de educación física de la UCSH con respecto al uso de las TICS en tiempo de confinamiento por pandemia COVID 19es
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States